Políticas públicas de verdad y memoria en 7 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay

276 debió existir. 5. Investigar multidisciplinariamente el fenómeno del terrorismo de Estado, a partir de los materiales contenidos en el Archivo, para evaluar la magnitud del fenómeno y las consecuencias que las violaciones sistemáticas tuvieron en las personas, en las instituciones democráticas (Congreso, Universidades, Partidos Políticos, Sindicatos...), y facilitar a los decisores oficiales, políticos, sociales y privados, las medidas conducentes para ayudar a las víctimas más carenciadas. 6. Difundir y esclarecer ante la opinión pública nacionales e internacional, los principios de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre, y los principales instrumentos de protección internacional, vinculándolos con nuestra Constitución Nacional, y con los testimonios de las violaciones de lesa humanidad cometidos en el pasado régimen dictatorial documentados en el Archivo, para evitar la impunidad y promover la convivencia democrática. 7. Generar en la Opinión Pública nacional e internacional, la conciencia sobre la urgente necesidad de proteger el Archivo, como prueba histórica irrefutable de las graves violaciones cometidas al amparo del gobierno Policial/Militar de Stroessner, con implicaciones nefastas para todo el cono Sur. 8. Desarrollar actividades de animación sociocultural y producir materiales pedagógicos cuyos contenidos fundamentales estén orientados a la promoción de valores culturales centrados en el respeto a la dignidad de las personas, el derecho a la libre determinación y desarrollo de los pueblos, en la consolidación del Estado de Derecho y la profundización de los procesos democráticos, como estrategias de lucha contra el autoritarismo. Instituciones que participan Fiscalía General del Estado Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Nacional Asamblea por el Derecho a la Vida – ADAVI Comité de Iglesias para Ayudas de Emergencias (CIPAE) Centro de Documentación y Estudios (CDE). Agencia para el Desarrollo Internacional de la Embajada de los Estados Unidos (USAID) National Security Archive de la Universidad George Washington División de Información e Informática de UNESCO Links de interés Sitio del Centro de Documentación y Archivo http://www.pj.gov.py/cdya/index.html Sitio de la UNESCO sobre los archivos del Terror: http://www.unesco.org/webworld/paraguay/intro.html Comentarios El Centro de Documentación y Archivo está vinculado con el Museo de la Justicia, ver Ficha Nº 10. Fecha de registro Septiembre 2010

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=