Políticas públicas de verdad y memoria en 7 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay

272 Ficha de registro políticas públicas de Verdad y Memoria Ficha Nº 31 País Nivel administrativo Chile Nacional Nombre de la política Ruta de la Memoria. Santiago 1973-1989 Año Tipo de política 2009 Espacio para la memoria Educación, investigación y difusión Norma de creación Organismo implementador Sin información disponible Ministerio de Bienes Nacionales Descripción El Ministerio de Bienes Nacionales crea dentro de sus Rutas Patrimoniales, la Ruta de la Memoria, con el objetivo de contribuir al conocimiento y a la reflexión en torno al valor que para la memoria aportan los lugares que de una u otra forma se vinculan a las violaciones de derechos humanos ocurridos en Chile durante el período 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo de 1990. Intenta un rescate de la memoria como patrimonio y también como elemento para la educación ciudadana, especialmente para las futuras generaciones, además de aportar información e insumos adecuados a los agentes de turismo que trabajan en esta área, especialmente en circuitos de memoria. La Ruta se concibe como un recorrido programado sobre algunos sitios de memoria, que aporte en la comprensión de los procesos de gestión de la memoria y de su entorno, que ha sido efectuado tanto por la ciudadanía como por el gobierno. Instituciones que participan No registra Links de interés Folleto Ruta de la Memoria: http://www.bienes.cl/sitioweb2009/recursos/nuevas_rutas/guias/048 -RUTA_DE_LA_MEMORIA/index.html Comentarios Ver Fichas Nº 2, 4, 5, 6, 11, 12, 14, 16, 17, 18, 30 para información sobre sitios de memoria que forman parte de la Ruta de la Memoria. Fecha de registro Noviembre 2010

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=