Políticas públicas de verdad y memoria en 7 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay

266 Ficha de registro políticas públicas de Verdad y Memoria Ficha Nº 26 País Nivel administrativo Chile Nacional Nombre de la política Puerto de Pisagua, Comuna de Huara, Provincia de Iquique, Región de Tarapacá. Año Tipo de política 2008 Espacios para la memoria Reconocimientos públicos Norma de creación Organismo implementador Decreto Exento nº 466 Ministerio de Educación Descripción El decreto declara Monumento Nacional, en la categoría de Monumento Histórico, los inmuebles: escuela, multicancha deportiva y fosa, y fija límites para tres inmuebles declarados monumento histórico: mercado, teatro municipal y ex cárcel pública, ubicados en el Puerto de Pisagua, Comuna de Huara, Provincia de Iquique, Región de Tarapacá. El conjunto de estas instalaciones conformó el Campamento de Prisioneros de Pisagua, lugar donde estuvieron detenidas más de 800 personas durante la dictadura militar, de los cuales 24 habrían sido ejecutados. Algunas de las instalaciones del Puerto habían sido previamente declaradas Monumento Histórico por las siguientes normas: -Teatro Municipal: Decreto Supremo de Educación nº 746/1977 -Edificio del Mercado (lugar de detención de mujeres durante la dictadura militar): Decreto Supremo de Educación nº 780/1990. -Ex Cárcel Pública: Decreto Supremo de Educación nº 780/1990. En el listado del Consejo de Monumentos Nacional, figura en la categoría Sitios de la Memoria y Conmemorativos, subcategoría Sitios de Memoria y DD.HH . Instituciones que participan No registra Links de interés Decreto Exento nº 466 disponible en: http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=269905 Decreto Supremo de Educación Nº 780 en: http://www.democraciacdh.uchile.cl/media/archivos/pdf/201103111 05535.pdf Comentarios Fecha de registro Agosto 2008

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=