Políticas públicas de verdad y memoria en 7 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay
250 Ficha de registro políticas públicas de Verdad y Memoria Ficha Nº 14 País Nivel administrativo Chile Nacional Nombre de la política Declara Monumento Histórico al Estadio Nacional Año Tipo de política 2003 Espacios para la memoria Reconocimientos públicos Norma de creación Organismo implementador Decreto Exento n° 710 Ministerio de Educación Descripción Durante los primeros meses de la dictadura (septiembre-noviembre de 1973) el Coliseo Central del Estadio fue utilizado como centro de detención. Otras dependencias del complejo deportivo fueron utilizadas como centros de reclusión para detenidos políticos, y en ellos se realizaron interrogatorios, torturas y fusilamientos. Al declararlo Monumento Histórico se rescata un trozo de memoria histórica que permite preservarlo para futuras generaciones, constituyendo un punto de difusión y educación de los derechos humanos. Pertenece a la categoría Sitios de Memoria y Conmemorativos del registro del Consejo de Monumentos Nacionales, y a la subcategoría Sitios de Memoria y DD.HH . El Estadio forma parte de la Ruta de la Memoria del Ministerio de Bienes Nacionales. Instituciones que participan Comité Proyecto “Estadio Nacional, Memoria Nacional” Instituto Nacional de Deportes del Ministerio Secretaría General de Gobierno Consejo de Monumentos Nacionales Claudia Woywood y Marcelo Rodríguez Links de interés Decreto Exento 710: http://www.monumentos.cl/common/asp/pagAtachadorVisualizador .asp?argCryptedData=GP1TkTXdhRJAS2Wp3v88hE%2F9EQUriF tz&argModo=&argOrigen=BD&argFlagYaGrabados=&argArchivo Id=5182 Comentarios Ver Ficha Nº 31 para Ruta de la Memoria Fecha de registro Agosto 2010
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=