Políticas públicas de verdad y memoria en 7 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay
247 Ficha de registro políticas públicas de Verdad y Memoria Ficha Nº 12 País Nivel administrativo Chile Nacional Nombre de la política Casa de José Domingo Cañas 1367 Año Tipo de política 2002 Espacios para la memoria Reconocimientos públicos Norma de creación Organismo implementador Decreto Exento nº 52 Colectivo Rescate Casa de José Domingo Cañas Nº 1367, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Ministerio de Educación Descripción Durante el año 1974, la casa de José Domingo Cañas 1367 funcionó como centro de detención y tortura a cargo de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), bajo el nombre de Cuartel Ollagüe. Desde 1977 y hasta 1987, la casa perteneció a la Central Nacional de Informaciones (CNI), organismo que sucedió a la DINA en sus funciones luego que ésta fuera disuelta en 1977. Posteriormente, la casa quedó en manos del Ministerio de Bienes Nacional, hasta que en el año 2000 fue adquirida por un nuevo dueño quien la demolió casi por completo. En el año 1999, comienza a gestarse un movimiento en defensa de la casa, el cual tuvo por objetivo realizar en ella un Centro Cultural para el rescate de la Memoria Histórica, lo que permitió constituir el Colectivo de Rescate de la Casa de José Domingo Cañas 1367. En el 2002, uno de los lotes fue declarado Monumento Histórico por el Decreto Exento nº 52, el cual destaca la incorporación de hitos que son testimonio de etapas dolorosas en la vida nacional, con la finalidad de que motiven la reflexión de la sociedad, orientada a profundizar la convivencia armónica, la tolerancia y la solidaridad entre los chilenos. En el registro del Consejo de Monumentos Nacionales, pertenece a la categoría Sitios de Memoria y Conmemorativos , y a la subcategoría Sitios de Memoria y DD.HH. Actualmente, se construye en el sitio una Casa de Memoria para el rescate de la memoria de las violaciones a los derechos humanos que ocurrieron en el lugar. El proyecto se ejecutó por medio del Programa Fondo Concursable de Espacios Públicos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. La Casa de José Domingo Cañas pertenece a la Ruta de la Memoria del Ministerio de Bienes Nacionales. Instituciones que participan Corporación José Domingo Cañas Consejo Monumentos Nacionales Links de interés Decreto Exento nº 52: http://www.monumentos.cl/common/asp/pagAtachadorVisualizador.a sp?argCryptedData=GP1TkTXdhRJAS2Wp3v88hBn99EwXj9SK&ar
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=