Políticas públicas de verdad y memoria en 7 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay
246 Ficha de registro políticas públicas de Verdad y Memoria Ficha Nº 11 País Nivel administrativo Chile Nacional Nombre de la política Puente Bulnes: Muro de la memoria Año Tipo de política 2001 Espacios para la memoria Reconocimientos públicos Norma de creación Organismo implementador Decreto Nº 82 del 10 de febrero de 1994 Fondo Nacional para el Desarrollo de las Artes Descripción El puente Bulnes se encuentra en sobre el río Mapocho, en la ciudad de Santiago, en la intersección con la Avenida Balmaceda. Durante la dictadura, el puente funcionó como paredón de fusilamiento, constituyendo el lugar de asesinato de más de 20 personas, dentro de las cuales se encuentra el sacerdote español, Joan Alsina. En el puente fue instalado el Muro de la Memoria, que está compuesto por los retratos de más de 930 detenidos desaparecidos, impresos sobre baldosas cerámicas. Además, consta de 256 baldosas blancas que simbolizan a los detenidos desaparecidos que aún se encuentran sin ser ubicados. El proyecto del Muro de la Memoria fue presentado por sus autores Claudio Pérez y Rodrigo Gómez, al Fondo Nacional para el Desarrollo de las Artes (FONDART), en el año 2001 y nuevamente el 2004. Con ello lograron financiamiento para la reparación y término del proyecto. El Muro de la Memoria del Puente Bulnes, forma parte de la Ruta de la Memoria del Ministerio de Bienes Nacionales. Instituciones que participan FONDART Links de interés Puente Bulnes: http://www.patrimoniochileno.net/000162.html Decreto n° 82/1996 sobre FONDART: http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=8882&buscar=fondart Comentarios Ver Ficha Nº 31 para Ruta de la Memoria. Fecha de registro Agosto 2010
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=