Políticas públicas de verdad y memoria en 7 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay
245 Ficha de registro políticas públicas de Verdad y Memoria Ficha Nº 10 País Nivel administrativo Chile Nacional Nombre de la política Establece la obligación de secreto para quienes reciban información conducente a la ubicación de los detenidos desaparecidos. Año Tipo de política 2000 Otro Norma de creación Organismo implementador Ley 19.687 Ministerio del Interior; Subsecretaría del Interior Descripción Esta ley buscó fomentar la entrega de información útil y conducente para establecer el paradero y destino de los detenidos desaparecidos a que hace referencia el artículo 6º de la ley Nº 19.123 sobre la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR). Para ello, miembros de las instituciones más abajo mencionadas, estuvieron obligados a guardar secreto sobre la identidad y datos que permitan identificar a quienes proporcionen dicha información, y debieron entregar la información recabada al Presidente de la República en un plazo no mayor a seis meses a partir de la publicación de la norma. Esta Ley se aprobó en el contexto de la Mesa de Diálogo. Instituciones que participan Tribunal Constitucional Gran Logia de Chile B´nai B´rith de Chile Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile Confesiones, iglesias, instituciones religiosas que gocen de personalidad jurídica. Presidente de la República Links de interés Ley 19.687: http://www.leychile.cl/Navegar?idLey=19687&idVersion=2000- 07-06 Comentarios Para Mesa de Diálogo ver Ficha Nº9. Para Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación ver Ficha Nº 3. Fecha de registro Agosto 2010
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=