Políticas públicas de verdad y memoria en 7 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay

241 artículo sobre el memorial: http://www.arqa.com/index.php/esp/arquitectura- internacional/monumento-mujeres-en-la-memoria-mujeres-victimas-de-la-represion- politca.html. 3. Memorial Un lugar para la Memoria , Renca Año: 2006 Ubicación: Circunvalación Américo Vespucio Norte, frente al Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, Comuna de Renca, Región Metropolitana. Descripción: El memorial Un lugar para la memoria consta de tres sillas de hierro, de 10 metros de altura, ubicadas sobre una plataforma que contiene diversas placas conmemorativas. En el lugar donde se emplaza el memorial fueron encontrados los cuerpos de Santiago Nattino, Manuel Parada y Manuel Guerrero, militantes del Partido Comunista, quienes en marzo de 1985 fueron secuestrados, torturados y luego degollados por suboficiales y oficiales de Carabineros de la Dirección de Comunicaciones de Carabineros DICOMCAR. El memorial es parte de la Ruta de la Memoria (Ver Ficha Nº 031). El memorial pertenece a la Ruta de la Memoria del Ministerio de Bienes Nacionales (Ver Ficha Nº 31). Para una reseña del memorial y del Concurso Público para su diseño, ver: http://arquitectura.moptt.cl/documentos/ddhh/DDHH_cuaderno_uno.pdf 4. Memorial Un lugar para la Memoria , Paine Año: 2008 Ubicación: intersección del nuevo acceso sur a Santiago y la Avenida 18 de septiembre, en Paine, Región Metropolitana. Descripción: El memorial Un lugar para la Memoria fue iniciativa de la Agrupación de Familiares Detenidos Desaparecidos y Ejecutados de Paine. Es un homenaje a las víctimas de la localidad que fueron perseguidos por Carabineros y miembros del Ejército, en colaboración con civiles de la localidad. El Concurso Público de Arte fue convocando por el Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, financiado por el Ministerio de Obras Públicas y el Fondo Nacional de Desarrollo Regional. Para revisar el blog de la Agrupación de Familiares Detenidos Desaparecidos y Ejecutados de Paine: http://afddpaine.blogspot.com/ . Para una reseña sobre el memorial: http://arquitectura.moptt.cl/documentos/ddhh/DDHH_cuaderno_uno.pdf 5. Memorial Cementerio de Isla de Maipo Año: 2008 Ubicación: Cementerio Parroquial, Comuna de Isla de Maipo, Región Metropolitana Descripción: El memorial Cementerio de Isla de Maipo fue iniciativa de la Agrupación de Familiares de víctimas de Lonquén y la Corporación Lonquén. En él se conmemora a las víctimas cuyos restos fueron encontrados en los Hornos de Lonquén en noviembre de 1978, constituyendo el primer caso que tuvo conocimiento público en relación a la acción de ocultamiento de las violaciones a los derechos humanos. El memorial fue financiado por el Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior. Para información sobre la Agrupación de Familiares de Víctimas de Lonquén, revisar: http://www.corplonquen.uni.cc/agrupa.html. Para revisar información sobre Corporación Lonquén: http://www.corplonquen.uni.cc/corpora.html. Ver Ficha Nº007 sobre Hornos de Lonquén.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=