Políticas públicas de verdad y memoria en 7 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay

236 Ficha de registro políticas públicas de Verdad y Memoria Ficha Nº 6 País Nivel administrativo Chile Nacional Nombre de la política Parque por La Paz Villa Grimaldi Año Tipo de política 1994 Espacios para la memoria Gestión de documentación y archivos Educación, investigación y difusión Norma de creación Organismo implementador Decreto Exento nº 264 de 2004 Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi Descripción A fines de 1973, luego del golpe de Estado, la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), adquirió el recinto conocido como Villa Grimaldi, con el objetivo de instaurar allí el Cuartel Terranova. El lugar se convirtió en un recinto de secuestro, tortura y exterminio, por el cual se estima pasaron alrededor de 4.500 prisioneros y prisioneras, y de los y las cuales, 229 fueron asesinados o permanecen como detenidos desaparecidos. El recinto operó hasta 1978. En los ´80 fue vendido a una constructora ligada a familiares de uno de los directores de la Central Nacional de Inteligencia (CNI), y finalmente fue demolida para permitir la construcción de un conjunto habitacional. Movimientos de la sociedad civil se organizaron para denunciar lo que ocurría en el lugar y para la recuperación del mismo con el objetivo de crear allí un sitio de memoria, logrando este objetivo a través de la aprobación de un Decreto Ley para la expropiación del recinto, lo que permitió la apertura del lugar al público, en diciembre de1994. En 1997 se inauguró el Parque por la Paz Villa Grimaldi, concebido como espacio para defensa y promoción del respeto por los derechos humanos, lugar de recogimiento y conmemoración. Actualmente, se desarrollan en el Parque las siguientes iniciativas: Proyecto de Educación Villa Grimaldi, Proyecto Museo de Villa Grimaldi, y El Proyecto de Archivo Oral. En el 2004, el Decreto Exento nº 264, declara Monumento Histórico al Parque por la Paz Villa Grimaldi. En el registro del Consejo de Monumentos Nacionales, pertenece a la categoría Sitios de Memoria y Conmemorativos , y a la subcategoría Sitios de Memoria y DD.HH . El Decreto 170 Exento del Ministerio de Bienes Nacionales, otorga en el 2005 la concesión gratuita del inmueble fiscal ubicado en Avenida José Arrieta Nº 8401 a la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, por 50 años. En el año 2007, por iniciativa de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, se instala en el Parque el “Monumento Rieles”. En él se exhiben los rieles de tren utilizados por la dictadura para amarrar los cuerpos que se buscaba desaparecer, y que luego eran lanzados al mar desde helicópteros. Los rieles fueron encontrados en la Bahía de Quinteros, en el marco de la investigación llevada a cabo por el Juez Juan Guzmán Tapia en casos de violaciones a los derechos humanos. El financiamiento y la construcción del monumento estuvieron a

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=