Políticas públicas de verdad y memoria en 7 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay
235 Ficha de registro políticas públicas de Verdad y Memoria Ficha Nº 5 País Nivel administrativo Chile Nacional Nombre de la política Memorial por los Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos Año Tipo de política 1994 Espacios para la memoria Reconocimiento público Norma de creación Organismo implementador Sin información sobre norma Ministerio del Interior Descripción El Memorial fue construido por iniciativa de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos. Se encuentra ubicado en el Cementerio General de la ciudad de Santiago, y consta de un muro de mármol donde están inscritos los nombres de las víctimas que han sido reconocidas como tales por el Estado. Junto al muro se encuentran nichos con los restos de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos, y nichos vacíos que señalan la falta de información sobre el paradero de muchas víctimas. Fue inaugurado en febrero de 1994, durante el Gobierno de Patricio Aylwin, y constituye el primer memorial que contó con financiamiento del Ministerio del Interior. El Memorial forma parte de la Ruta de la Memoria del Ministerio de Bienes Nacionales. Instituciones que participan Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior Links de interés Para información sobre la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos antes mencionada, consultar: http://es.wikipedia.org/wiki/Agrupaci%C3%B3n_de_Familiares_de _Detenidos_Desaparecidos Comentarios Ver Ficha Nº 31 para Ruta de la Memoria Fecha de registro Agosto 2010
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=