Políticas públicas de verdad y memoria en 7 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay

204 Ficha de registro políticas públicas de Verdad y Memoria Ficha Nº 3 País Nivel administrativo Brasil Municipal São Paulo Nombre de la política Memorial aos desaparecidos políticos sepultados no Cemitério de Perus (Cemitério Dom Bosco) Año Tipo de política 1993 Espacios para la Memoria Norma de creación Organismo implementador Sin información disponible Prefectura (municipalidad) de São Paulo Comissão de Familiares e Presos Políticos Desaparecidos Descripción Muro erguido como memorial a los desaparecidos políticos sepultados en el Cementerio de Perus, en el lugar de la fosa clandestina en donde fueron encontrados 1.049 cuerpos de los cuales algunos pertenecen a presos políticos desaparecidos. El muro lleva la inscripción: “Los dictadores intentarán esconder los desaparecidos políticos, las víctimas del hambre, la violencia del estado policial, los escuadrones de la muerte y sobre todo los derechos de los ciudadanos pobres de la Ciudad de São Paulo. Queda registrado que los crímenes contra la libertad serán siempre descubiertos”. El memorial es de autoría del arquitecto Ricardo Ohtake, y fue inaugurado el 26 de agosto de 1993, por la intervención de la Prefecta de São Paulo Luiza Erundina y de la Comisión de Familiares de Presos Políticos y Desaparecidos. Instituciones que participan No registra Links de interés Sobre la “Vala de Perus”: http://kimitirion.blogspot.com/2010/03/vala-clandestina-de-perus- no-cemiterio.html Foto del memorial en: http://pt.wikipedia.org/wiki/Cemit%C3%A9rio_de_Perus Comentarios Esta Ficha se relaciona con la Ficha Nº 1 relativa a la Comissão Parlamentar de Inquérito da Câmara Municipal de São Paulo (CPI) da Vala de Perus Fecha de registro Enero 2011

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=