Políticas públicas de verdad y memoria en 7 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay
156 Ficha de registro políticas públicas de Verdad y Memoria Ficha Nº 34 País Nivel administrativo Argentina Provincial Córdoba Nombre de la política Archivo Provincial de la Memoria (APM) y Comisión Provincial de la Memoria de la Provincia de Córdoba Año Tipo de política 2006 Gestión de documentación y archivos Creación de instituciones y redes Educación, investigación y difusión Norma de creación Organismo implementador Ley provincial nº 9286 Poder Ejecutivo de la Provincia Área Ministerial de Justicia Comisión Provincial de la Memoria Descripción La ley crea el Archivo Provincial de la Memoria , que funcionará en el inmueble donde estaba emplazado el Departamento de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Córdoba conocido como "D-2", símbolo máximo del accionar del terrorismo de Estado. El Archivo adhiere en sus objetivos al marco normativo del decreto 1239/03 que creó el Archivo Nacional de la Memoria. Como funciones del Archivo se destacan: a) Obtener, recopilar, clasificar, organizar y archivar toda la documentación relacionada con las violaciones de los derechos humanos y el accionar del terrorismo de Estado, ocurridas en el ámbito de la Provincia de Córdoba. b) Garantizar el acceso a toda la documentación obrante en el archivo, a simple solicitud de cualquier persona que acredite su interés legítimo. c) Establecer, con los elementos obtenidos, un museo y espacio de la memoria, arbitrando los medios conducentes a su preservación y resguardo. d) Promover la cooperación y el intercambio de conocimientos e información con organismos públicos o privados que tengan actividades afines, sobre aspectos relacionados con el objeto del archivo y el espíritu de la presente normativa. e) Suscribir convenios con organismos estatales -municipales, provinciales, nacionales e internacionales-, universidades, organizaciones no gubernamentales y agencias de cooperación internacional, que persigan objetivos afines o compatibles con el espíritu de la presente Ley. La Ley mencionada establece, además, la creación de la Comisión Provincial de la Memoria para que asesore, ejecute, garantice y vele por el cumplimiento de los objetivos y atribuciones establecidos en la misma ley. Una de las funciones de la Comisión será elaborar, de acuerdo con las directivas para la salvaguardia del patrimonio documental de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el plan de gestión del APM, conforme al cual se organizarán y preservarán
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=