Políticas públicas de verdad y memoria en 7 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay

147 g. Crear un poderoso instrumento pedagógico para hacer realidad el imperativo "Nunca Más" frente a conductas aberrantes expresado abiertamente por la ciudadanía al restablecerse las instituciones democráticas después de la dictadura militar instaurada el 24 de marzo de 1976. El archivo deberá organizar el Archivo Documental, Archivo Oral, Archivo Fotográfico, Audiovisual y Fílmico, y el Archivo de Sitios relacionados con la represión ilegal. . El fondo documental del Archivo Provincial de la Memoria dependiente de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia del Chubut fue incorporado al registro Memoria del Mundo de la UNESCO, junto a otros 29 archivos vinculados a la Violación de los Derechos Humanos durante el Terrorismo de Estado ejercido por la última dictadura. Instituciones que participan Municipios de la Provincia Poder Judicial de la Provincia Ministerio Público Defensores del Pueblo Organismos descentralizados Organismos de contralor Organizaciones no Gubernamentales de derechos humanos Links de interés http://www.chubut.gov.ar/boletin/archives/pdf/Octubre%2005,%20 2004.pdf Comentarios Ver Fichas Nº 35, 34 y 39 para otros Archivos Provinciales de la Memoria. Para el Archivo Nacional de la Memoria ver Ficha Nº 20. Fecha de registro Junio 2010

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=