Políticas públicas de verdad y memoria en 7 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay

125 Ficha de registro políticas públicas de Verdad y Memoria Ficha Nº 12 País Nivel administrativo Argentina Provincial Buenos Aires Nombre de la política Comisión Provincial por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires (CPM). Año Tipo de política 2000 Creación de instituciones y redes Educación, investigación y difusión Norma de creación Organismo implementador Ley Provincial 12.483 Comisión Provincial por la Memoria Descripción La Comisión se crea con el fin de esclarecer y dar a conocer la verdad histórica de los hechos aberrantes ocurridos en la última dictadura militar. Posee cuatro áreas específicas de trabajo: 1. Archivo y centro de documentación 2. Investigación y enseñanza 3. Comunicación y cultura 4. Comité contra la tortura Los objetivos de la Comisión son: a) Contribuir a mantener viva la historia reciente de nuestro país en la memoria de los bonaerenses y a transmitir a las futuras generaciones las lecciones y legados de esas épocas. b) Fomentar el estudio, la investigación y difusión de las luchas sociales y populares llevadas a cabo en el territorio de la Provincia y la Nación toda. c) Contribuir a la educación y difusión de este tema, diseñar contenidos curriculares para la enseñanza básica y superior, y planes de divulgación en los medios de comunicación. d) Recopilar, archivar y organizar toda la documentación relacionada con los artículos procedentes con el fin primordial de garantizar la preservación creando una base de datos, a disposición de los tribunales que tramiten cuestiones conexas, de los Organismos de Derechos Humanos y de toda aquella persona que tenga un interés legítimo. e) Promover la puesta en funcionamiento de un sitial de la memoria que ponga de manifiesto la voluntad de los bonaerenses de no olvidar los trágicos hechos de nuestro pasado reciente y de construir una sociedad coherente con los valores democráticos y humanitarios de tolerancia y solidaridad. f) Prestar colaboración a los organismos de Derechos Humanos que tengan objetivos acordes a los de la Comisión, a fin de contribuir al desarrollo y cumplimiento de los mismos. Fue modificada por la ley 12.611 del año 2000, la que entre otras cosas agrega el inciso g) Apoyar el desarrollo de los denominados Juicios por la Verdad que llevan adelante las Cámaras Federales de La Plata y Bahía Blanca así como todas las instancias judiciales que se encuentren en curso o se abran en el futuro para la búsqueda de la verdad y la justicia.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=