Políticas públicas de verdad y memoria en 7 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay
118 Ficha de registro políticas públicas de Verdad y Memoria Ficha Nº 7 País Nivel administrativo Argentina Ciudad Autónoma de Buenos Aires Nombre de la política Parque de la Memoria Año Tipo de política 1998 Espacios para la memoria Creación de instituciones y redes Norma de creación Organismo implementador Ley 46/98 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Consejo de gestión del Parque de la Memoria Descripción Proyecto presentado por organizaciones de derechos humanos para crear un espacio para el recuerdo de los asesinados y desaparecidos por el terrorismo de Estado en la década de los `70 e inicios de los `80. El proyecto se compone de un paseo público en la franja costera del Río de la Plata, un grupo poliescultural y un monumento. El Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado fue inaugurado el día 7 de Noviembre de 2007, por el Presidente Kirschner. Posee los nombres de asesinados y desaparecidos consignados en el informe final de la Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP), y espacio para integrar los nombres de otras personas que hayan compartido tal condición, los cuales serán evaluados por la Comisión más arriba mencionada, quien determinará su inclusión en el Monumento. La Ley 3078 del año 2009, deroga el Art. 3º de la Ley 46, respecto de la Comisión pro- Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado, y crea el Consejo de Gestión del Parque de la Memoria y del Monumento a las Víctimas de Terrorismo de Estado. Son funciones de dicho Consejo: a) administrar y gestionar el Parque de la Memoria, el Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado (MVTE) y el grupo poliescultural situado en dicho espacio, aprobar el Plan de Manejo y Ordenamiento del Parque de la Memoria y del MVTE, b) Confeccionar y actualizar la nómina de personas-desaparecidas y asesinadas inscriptas en el MVTE. Elaborar la base de datos con información sobre cada una de las personas incluida en el MVTE, y c) Promover, desarrollar y ejecutar aquellas políticas públicas tendientes a la construcción de la memoria colectiva sobre el terrorismo de Estado, en el ámbito del Parque de la Memoria y del MVTE. Instituciones que participan Legislatura de Buenos Aires Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Universidad de Buenos Aires Organismos de Derechos Humanos: Asamblea Permanente por los Derechos Humanos. Madres de Plaza de Mayo, Linea Fundadora. Abuelas de Plaza de Mayo. Servicio Paz y Justicia. Centro de Estudios Legales y Sociales. Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas. Liga Argentina por los Derechos del Hombre.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=