Políticas públicas de verdad y memoria en 7 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay
116 Ficha de registro políticas públicas de Verdad y Memoria Ficha Nº 5 País Nivel administrativo Argentina Provincial Buenos Aires Nombre de la política Realización de actividades en establecimientos educativos dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación, para el conocimiento sobre el golpe de Estado de 1976 y el régimen que impuso. Año Tipo de política 1996 Educación, investigación y difusión Norma de creación Organismo implementador Ley provincial Nº 11.782 Dirección General de Cultura y Educación Descripción La ley dispone que en todos los años a contar de la fecha de sanción de la ley, en todos los establecimientos educativos en el ámbito de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, se realicen actividades que contribuyan a la información y profundización del conocimiento sobre el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 y sobre las características del régimen que se impuso. En las actividades a realizar, se pretende lograr los siguientes objetivos: a) Afianzar en la juventud la cultura de la democracia, la libertad y el respeto por la dignidad de sus semejantes. b) Condenar toda usurpación de los poderes surgidos legítimamente por imperio de la Constitución, poniendo el acento en un conocimiento profundo de lo prescripto en el artículo 3° de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires (Reforma de 1994). c) Divulgar las características que tuvo el régimen político vigente desde esa fecha hasta la recuperación de la democracia en diciembre de 1983, haciendo hincapié en la difusión de la sentencia de la Honorable Cámara Federal de la Capital Federal por la cual fueron condenados los ex-comandantes en Jefe del denominado “Proceso de Reconstrucción Nacional”. d)Denunciar la comisión sistemática de los delitos aberrantes, tales como el asesinato, la desaparición de personas, las detenciones ilegales y las torturas, constitutivas todas ellas de la práctica del terrorismo de estado, como así también propender a que se conozcan los dictámenes elaborados por los organismos internacionales respecto al tema. e) Renovar, junto a la memoria de lo ocurrido, el compromiso irrenunciable de evitar la repetición de acontecimientos similares en nuestro país. f) Afianzar la valoración de los organismos defensores de los derechos humanos. Instituciones que participan No registra Links de interés Ley Nº 11.782: http://www.gob.gba.gov.ar/dijl/DIJL_buscaid.php?var=333 Comentarios Fecha de registro Diciembre 2010
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=