Políticas públicas de verdad y memoria en 7 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay

112 Ficha de registro políticas públicas de Verdad y Memoria Ficha Nº 2 País Nivel administrativo Argentina Nacional Nombre de la política Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) Año Tipo de política 1987 Creación de instituciones y redes Norma de creación Organismo implementador Ley Nacional 23.511 Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación Descripción La Ley 23.511/1987 crea el BNDG con el objetivo de obtener y almacenar información genética que facilite la determinación y esclarecimiento de conflictos relativos a la filiación. Tiene por funciones: a) organizar, implementar y custodiar un archivo de datos genéticos b) producir técnicos y realizar pericias genéticas a requerimiento judicial c) realizar y promover estudios e investigaciones relativas a su objeto La ley determina que el BNDG funcione en el Hospital Carlos A. Durand, en la Ciudad de Buenos Aires. Para el caso de familiares de niños desaparecidos o que se presuma nacieron en cautiverio que residan fuera del país y que deseen registrar sus datos en el BNDG, podrá realizarse la toma de muestra de sangre en presencia del Cónsul Argentino quien certificará la identidad de la persona que se somete a análisis y enviará la muestra al BNDG. En el año 2009, se promulgó la ley nacional Nº 26.548, en la cual se define el Objeto del BNDG en los siguientes términos: “garantizar la obtención, almacenamiento y análisis de la información genética que sean necesaria como prueba para el esclarecimiento de delitos de lesa humanidad cuya ejecución se haya iniciado en el ámbito del Estado nacional hasta el 10 de diciembre de 1983 y que permita: a) La búsqueda e identificación de hijos y/o hijas de personas desaparecidas, que hubiesen sido secuestrados junto a sus padres o hubiesen nacido durante el cautiverio de sus madres; b) Auxiliar a la justicia y/o a organizaciones gubernamentales y no gubernamentales especializadas en la materia objeto de esta ley en la identificación genética de los restos de personas víctimas de desaparición forzada”. La ley atribuye nuevas funciones al BNDG, como por ejemplo: la propuesta y formulación de políticas públicas a las diversas áreas y niveles del Estado, mediante el dictado de normas y reglamentos relacionados con el objeto de su competencia, y la organización, administración y actualización continua del Archivo Nacional de Datos Genéticos . En noviembre de 2009 se promulgó la ley Nº 26.549/2009 de Regulación prueba ADN. En ella se ordena la incorporación del Artículo 218 bis al Código Procesal Penal de la Nación.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=