Derechos humanos y mujeres: teoría y práctica

COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Informe sobre Servicios de salud materna desde una perspectiva de derechos humanos. 2010. [En Línea] <http://www.oas.org/es/cidh/ mujeres/docs/pdf/SaludMaterna2010.pdf> [Consulta: 17 de octubre de 2013]. COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2011a. Acceso a la Información enmateria reproductiva desde una perspectiva de derechos humanos . OEA/Ser.L/V/II., doc. 61. [En Línea] <http:// www.oas.org/es/cidh/mujeres/docs/pdf/ACCESO%20INFORMACION%20MUJERES.pdf> [Consulta: 17 de octubre de 2013]. COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2011b. Acceso a la Justicia para mujeres víctimas de violencia sexual en Mesoamérica. OEA/Ser.L/V/II., doc. 63 [En Línea] <http://www.oas.org/ es/cidh/mujeres/docs/pdf/MESOAMERICA%202011%20ESP%20FINAL.pdf> [Consulta: 17 de octubre de 2013]. COMITÉ CONTRA LA TORTURA. 2004. Observaciones finales al tercer informe periódico de Chile, aprobadas por el Comité en su 32° periodo de sesiones (3 a 21 de mayo de 2004). COMITÉ CONTRA LA TORTURA. 2006. Observaciones finales al cuarto informe periódico de Perú, aprobadas por el Comité durante su 36° periodo de sesiones (19 a 19 de mayo de 2006). U.N. Doc. CAT/C/ PER/CO/4. COMITÉ CONTRA LA TORTURA. 2009. Observaciones finales al informe inicial de Nicaragua, aprobadas por el Comité en su42° periodo de sesiones (27 de abril a 15 de mayo de 2009). U.N Doc. CAT/C/NIC/CO/1. COMITÉ CONTRA LA TORTURA. 2010. Observaciones finales a los informes periódicos cuarto, quinto y sexto combinados de Ecuador, aprobadas por el Comité en su 45° periodo de sesiones (1 a 19 de noviembre de 2010) U.N. Doc. CAT/C/ECU/CO/4-6. COMITÉ CONTRA LA TORTURA. 2011a. Observaciones finales sobre el informe inicial de Irlanda, aprobadas por el Comité en su 46° periodo de sesiones (9 de mayo a 3 de junio de 2011) U.N. Doc. CAT/C/ IRL/CO/1. COMITÉ CONTRA LA TORTURA. 2011b. Observaciones finales a los informes cuarto, quinto y sexto combinados de Paraguay, aprobadas por el Comité en su 47° periodo de sesiones (31 de octubre a 25 de noviembre de 2011. U.N. Doc CAT/C/PRY/CO/4-6. COMITÉ CONTRA LA TORTURA. 2012. Observaciones finales sobre los informes periódicos quinto y sexto combinados de Perú, aprobadas por el Comité en su 49º período de sesiones (29 de octubre a 23 de noviembre de 2012). U.N. Doc. CAT/C/PER/CO/5-6. COMITÉ CONTRA LA TORTURA. 2013. Observaciones finales sobre el segundo informe periódico de Kenya, aprobadas por el Comité en su 50º período de sesiones (6 a 31 de mayo de 2013). U.N. Doc. CAT/C/ KEN/CO/2. CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS. 2013. Informe del Relator Especial sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes, Juan E. Méndez. [En línea] U.N. Doc. A/HRC/22/53. <http://www.ohchr.org/Documents/HRBodies/HRCouncil/RegularSession/Session22/A.HRC.22.53_ English.pdf> [Consulta: 17 de octubre de 2013]. COOK, Rebecca, DICKENS, Bernard y FATHALLA, Mahmoud. 2003. Salud reproductiva y derechos humanos: integración de la medicina, la ética y el derecho. Bogotá, Profamilia. GRUPO DE INFORMACIÓN EN REPRODUCCIÓN ELEGIDA – GIRE. 2009. Constitucionalidad de la ley sobre aborto en la Ciudad de México. [En Línea] <http://www.gire.org.mx/publica2/ ConstitucionalidadAbortoCiudad_TD8.pdf> [Consulta: 17 de octubre de 2013]. MILLER, Alice. 2010. Sexualidad y Derechos Humanos. Documento de reflexión. [En línea] Ginebra, Consejo Internacional de Políticas en Derechos Humanos (ICHRP) <http://www.ichrp.org/files/ reports/57/137_report_es.pdf> [Consulta: 5 de octubre de 2013]. 247 Derechos Humanos y Mujeres: Teoría y Práctica Derechos Sexuales y Reproductivos

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=