Derechos humanos y mujeres: teoría y práctica
BIBLIOGRAFÍA BAYEFSKY, Anne. 1990. The principle of equality or non-discrimination in International Law. Human Rights Law Journal (II)1-2:1-34 (version traducida por el Centro de Derechos Humanos). BIELEFELDT, Heiner. 2009. Philosophical and historical foundations of human rights. En: KRAUSE, Catarina y SCHEININ, Martin. International protection of human rights: A textbook. Turku/Abo, Institute for Human Rights (Abo Akademi University). BOBBIO, Norberto. 1989. Estado, Gobierno y Sociedad. Por una teoría general de la política. Estados Unidos, Fondo de Cultura Económica. BOBBIO, Norberto. 2010. La naturaleza del prejuicio. Racismo, hoy. Iguales y diferentes. En: CAICEDO, Danilo y PORRAS, Angelica (eds). Igualdad y no discriminacion. El reto de la diversidad. Quito, Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos (Serie Justicia y Derechos Humanos, Neoconstitucionalismo y Sociedad). BRICENO, Rosa. 1998. Reclaiming women’s human rights. En: STROMQUIST. Nelly P. (ed.). Women in the Third World: An Encyclopedia of Contemporary Issues. Nueva York, Garland Publishing. BUTLER, Judith. 1990. Gender Trouble. Feminism and the subversion of identity. 2ª Ed. (reimp. en 2008), Routledge classics. CELS. 2008. La lucha por el Derecho. Litigio estratégico y derechos humanos. Buenos Aires, Siglo XXI Editores. COHEN, Gerald A. 2001. Si eres igualitarista, ¿cómo es que eres tan rico? Barcelona, Editorial Paidós (Traducción de Luis Arenas Llopis y Óscar Arenas Llopis). Publicado en inglés: If You’re an Egalitarian, How come You’re So Rich? Cambridge (Mass.) y Londres, Harvard University Press, 2000. COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1998. Informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre la condición de la mujer en las Américas. [En línea] OEA/Ser.L/V/II.100 Doc. 17, 13 de octubre. <http://www.cidh.org/countryrep/Mujeres98/Mujeres98.htm> [Consulta: 16 de octubre de 2013]. COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2003. Situación de los derechos de la mujer en Ciudad Juárez, México: El derecho a no ser objeto de violencia y discriminación. [En línea] OEA/Ser.L/V/II.117 Doc. 1 rev. 1, 7 de marzo. <http://www.cidh.org/annualrep/2002sp/cap.vi.juarez.htm> [Consulta: 16 de octubre de 2013]. COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2006. Las mujeres frente a la violencia y la discriminación derivadas del conflicto armado en Colombia. [En línea] OEA/Ser.L/V/II. Doc. 67, 18 de octubre. <http://www.cidh.org/countryrep/ColombiaMujeres06sp/Informe%20Mujeres%20Colombia%202006%20 Espanol.pdf> [Consulta: 16 de octubre de 2013]. COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2007. Acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia en las Américas. [En línea] OEA/Ser.L/V/II. Doc. 68, 20 de enero. <http://www.cidh.org/women/ Acceso07/indiceacceso.htm> [Consulta: 16 de octubre de 2013]. COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2009. Informe sobre los derechos de las mujeres en Chile: La igualdad en la familia, el trabajo y la política. [En línea] OEA/Ser.L/V/II.134. Doc. 63. 27 de marzo. <http://www.cidh.org/countryrep/ChileMujer2009sp/Chilemujer09indice.sp.htm> [Consulta: 16 de octubre de 2013]. COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Acceso a servicios de salud materna desde una perspectiva de derechos humanos. [En línea] OEA/Ser.L/V/II. Doc. 69, 7 de junio. <http://www.oas. org/es/cidh/mujeres/docs/pdf/SaludMaterna2010.pdf> [Consulta: 16 de octubre de 2013]. COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2011. El trabajo, la educación y los recursos de las mujeres: La ruta hacia la igualdad en la garantía de los derechos económicos, sociales y culturales. [En línea] OEA/Ser.L/V/II.143. Doc. 59, 3 de noviembre. <http://www.oas.org/es/cidh/mujeres/docs/pdf/MujeresDESC2011. pdf> [Consulta: 16 de octubre de 2013]. COOK, Rebecca J. yCUSACK, Simone. 2010. Estereotipos deGénero: perspectivas legales transnacionales. Bogotá, Profamilia. 176 Derechos Humanos y Mujeres: Teoría y Práctica
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=