Derechos humanos y mujeres: teoría y práctica
FRASER, Nancy. 1997. Iustitia Interrupta. Reflexiones críticas desde la posición “postsocialista”. Bogotá, Siglo del Hombre Editores/UNIANDES. 330p. GARGARELLA, Roberto. 2003. Las amenazas del constitucionalismo: constitucionalismo, derechos y democracia. En: ALEGRE, Marcelo et al. Los derechos fundamentales. Buenos Aires, Editores del Puerto. 368p. (SELA 2001, Seminario en Latinoamérica de Teoría Constitucional y Política). GARGARELLA, Roberto. 2008. La dificultosa tarea de la interpretación constitucional. En su: Teoría y crítica del derecho constitucional. Tomo I. Democracia. Buenos Aires, Ed. Abeledo Perrot. 552p. GARGARELLA, Roberto. 2012. El derecho frente a la protesta social. [En línea] Revista Temas. Número 70. <http://www.temas.cult.cu/revistas/70/022-029%20Gargarella.pdf> [Consulta: 5 de octubre de 2013]. INTERNATIONAL COUNCIL ON HUMAN RIGHTS. 2006. Nuevas normas de derechos humanos: aprendiendo de la experiencia. [En línea] Ginebra, ICHRP/Conectas Derechos Humanos/PIDHDD. <http:// www.ichrp.org/files/reports/32/120b_report_es.pdf> [Consulta: 5 de octubre de 2013]. INTERNATIONAL LESBIAN, GAY, BISEXUAL, TRANS AND INTERSEX ASSOCIATION (ILGA). 2012. Homofobia de Estado 2012. [En línea] <http://ilga.org/ilga/es/article/nxFKFCd1iE> [Consulta: 5 de octubre de 2013]. KENNEDY, Duncan. 2006. La crítica de los derechos en los Critical Legal Studies. Revista Jurídica de la Universidad de Palermo 7(1):47-89. MEDINA, Cecilia. 2009. Los 40 años de la Convención Americana sobre Derechos Humanos a la luz de cierta jurisprudencia de la Corte Interamericana. [En línea] Anuario de Derechos Humanos 2009, pp. 15-34. <http://www.anuariocdh.uchile.cl/index.php/ADH/article/viewFile/11499/11859> [Consulta: 5 de octubre de 2013]. MEDINA, Cecilia. 2010. Entrevista. En: CENTRO DE DERECHOS HUMANOS. Edición Especial Boletín de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso González y otras (“Campo Algodonero”) vs. México. [En línea] Santiago, Centro de Derechos Humanos (Facultad de Derecho, Universidad de Chile). <http://www.cdh.uchile.cl/media/publicaciones/pdf/71.pdf> [Consulta: 5 de octubre de 2013]. MEDINA, Cecilia y NASH, Claudio. 2003. Manual de Derecho Internacional de los Derechos Humanos. [En línea] Santiago, Centro de Derechos Humanos (Facultad de Derecho, Universidad de Chile). <http://www.cdh.uchile.cl/media/publicaciones/pdf/5/244.pdf> [Consulta: 5 de octubre de 2013]. MILLER, Alice. 2010. Sexualidad y Derechos Humanos. Documento de reflexión. [En línea] Ginebra, Consejo Internacional de Políticas en Derechos Humanos (ICHRP). <http://www.ichrp.org/files/ reports/57/137_report_es.pdf> [Consulta: 5 de octubre de 2013]. NASH, Claudio. 2004. Las reparaciones ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Santiago, Centro de Derechos Humanos (Facultad de Derecho, Universidad de Chile)/LOM Ediciones, 2004. NASH, Claudio. 2006. La protección internacional de los derechos humanos. [En línea] Conferencia dictada en el Seminario Internacional “El Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos y su repercusión en los órdenes jurídicos nacionales”, organizado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Suprema Corte de Justicia de México. <http://www.cdh.uchile.cl/media/publicaciones/ pdf/27.pdf> [Consulta: 5 de octubre de 2013]. NASH, Claudio. 2007. Acceso a la justicia internacional. Material preparado para los alumnos y alumnas del Diplomado Internacional “Los Nuevos Desafíos del Estado de Derecho”. NASH, Claudio y SARMIENTO, Claudia. 2007. Reseña de jurisprudencia de la Corte Interamericana (2006). [En línea] Anuario de Derechos Humanos 2007, pp. 121-135. <http://www.anuariocdh.uchile.cl/ index.php/ADH/article/viewFile/13468/13737> [Consulta: 5 de octubre de 2013]. 143 Derechos Humanos y Mujeres: Teoría y Práctica El Sistem Interna ional de Derechos Humanos en Clave Antidiscriminación: Reglas Comunes y Obligaciones Estatales
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=