El niño abandonado en Chile: la herencia del régimen militar
98 OSVALDO TORRES G. parámetro de medición de la desnuliición. Ladesnutrición según peso-edad con la tablaSEMPE, parael afio 86, re!llllta de un 8.6 por cientoy seglln la tablaNCHS llegaa un 16.9 por ciento. Si se toma coo esta última tabla la relación talla--cdad, arroja un 36.6 por ciento y segdn el peso-talla, un 4.4 por ciento. La importante caída de los índices de desnutriciónen losmenores de 6 anos está aambién re1acionado ~ el Programa Nacional de AlimentosComplementaria.PNAC, que cubre sobre el 90porciento de los niftos pobres y madres embarazadas con entrega de leche por medio de la cobertura de los~icios de salud del Emado. Este programadisminuyó las cuotas en 1982, lo que se reflejó en un incremento de la desnutrición hacia 1983 y luego en 1986. El PNAC se ha ido transformando en un programa cw:ativo más que preventivo, lo que se refleja enque el 54 por ciento de los niilos lo recibe por estar en el grupo de desnutridos o en alto riesgo. Es importante agregar queestePNACdisminuyó,en 1975,sucobertura a los escolares (sobre 6 aJioS). Hay una directa relación entre el PNACy los índices de desnutri- ción.en tanto la desnutriciónaumenta al 11,8 por ciento para losniflos entre l y 2 aftos. dondeestePrograma tienemenos impacto y donde, además, entrega menor cantidad de calorías. Para contraslar las cifras oficiales de desnutrición con 1- de estudios independientes en tetreoo, el siguiente cuadro es ilustrati- vo:
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=