El niño abandonado en Chile: la herencia del régimen militar
ELNI/Í,'0 ABANDONADOEN CHILE 93 "ilegítimos", que en el año 1987 llegan al32.7 porciento; A la vez se ha elevado el número de nacimientos "ilegítimos" en las menores de 20 años, alcanzando el 58,2 por ciento para el mismo año. - Seapreciauna tendencia global a la disminución de la cobertura de matrículas en el sistema educacional (educación básica, mcdia·y superior). - Se mantiene una alta tasa de jóvenes entre 15 y 19 años desocupados en el Area Metropolitana, que llega al 16 por ciento en el toial nacional. - El consumo de marihuana aumentó en los últimos cuatro años. En 1984 el 28 por ciento de los jóvenes 'de Santiago consume dicha droga: un 8,6 por ciento ló hace habitualmente y un 19,4, en forma esporádica. - El consumo de tabaco aumenló considerablemente entre la juventud(el 8'5 por cientoconsume tabaco), especialmente entre las mujeres. - Se ha mantenido la proporción de jóvenes que han sido apre- hendidos (el 50 por ciento) sobre el total de detenidos en la Región Mettopolitaoa. La principal causa de detención es sospecha; luego vienen hurto y robo. Hay también un alza de los robos con violencia y de homicidios con participación de menores de 18 afias. - Ha aumcn~do en los últimos afíos el número ()e familias especialmente jóvenes que vivende al1egados par nocontar con una vivienda propia. Haymás de 135.000 familías allegadas en situación crítica en Sanúag9. - La represión policial y política, bajo el régimen pasado, fue significativamente más elevada hacia los jóvenes que hacia otros grupos etarios y, además, se usó con ellos una mayor violencia y barbarie en los métodos. Estoobliga a buscarfórmulas especiales de integración de la juventud al empleo, la recreación y la realización personal. Es importante sel\alar que los riesgos a que están somcL\dos los menores sólo pueden ser atenuados, y luego superados, si se desa- rrolla un esfuerzo global, una ·estrategia que con~idcre a los propios
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=