El niño abandonado en Chile: la herencia del régimen militar
10 sino tambi6n el estado de ellos, hizo que la investigación tuviera tropiems importantes como para llegar a conoca 1a extensión y profwxlidad real de este drama. Nueatta inleOCiónen la investigación fue llegar a IDl concepá6o de menor abandonado, establecer su si1Uaci6n general y proponer algunas conclusiones tlliles p:ira el trabajoque desarrollan las insti- tuciones y organismos preocupados del problema Con los nuevos dalos que entregamos, esta investigación Lambiát puede ayudar al necesario balance de lo que nos heredó el régimen militar en este campo. Nopretende serun balanceacabado de la gestiónanterioren relación con los niftos, por lo que habrá elementos del balance necesario que deben ser profundizados. Lo anterior agrega otro elcmcntopara¡,ocb'abrirundebateafondosobre el ~de lanifiez en Chile, más allá de las frCas cifrasque muchas veces protegen, con so frialdad, el drama humano de los más desprotegidos y vulnera- bles. Es importante reilCrBJ' que el enfoque de este trabajo está dirigido a los niflos hasta la edad de 17 anos, tal cual lo contmtplan las convenciones internacionales, paratodas las sociedades enqueno les hao concedido derechos polídcos a los menores de estaedad. Es muy probable que much$ afinnaciones nuestras no cuenten con el benep~ito de algunos, pero es muy difícil dejar tranquilos y satisfechos a todos los estamentos de nuestra sociedad, ante un poblema de la gravedad y extensión como es la niliez abandonada. Esperamos que esta in'YCStigación sirva para promovC'l' d dcbalC, mfundir el tema, inremsara nuevaspersonas y Olg31lizaciones conel objeto de que, de maneraconjunta,se tomen las iniciativastendientes a ir dando soluciones mm definitivas al problema.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=