El niño abandonado en Chile: la herencia del régimen militar
ELNl!vO ABANDONADO ENCIIILE 89 !Wbsislencia como resultado de alguna agresión sexual al inlCrior de su nocleo familiar, o de maltratos rcitaados o abandono total y no poraccioncsscxualcsvoluntariM.qucconllevanotrosefectosycicna estabilidad emocional. Ej«cen pro.stilucidn en las rolOndas o nudos viales de la periCma del centro de Santiago y en ciudades como Valparafso y Concepción. La extensión de este problema ha hecho surgir diversas inicialivas en torno a la protección de las menores, tanto de parte de la Jglesia Católica como de organismos privados. Muchas de estas niftas viven en familias complelalncnte dcses- bUCturadas. donde se han transformado CD lassostcoedorasdel bogar y con ello en aulOridad mue los propios podres, si los hay. Hacen su vidaalrededor de grupos de jóvenes drogndiclos que rccurrcn al robo o al hor10 con frecuencia. Esto las oolocaen una silul1Ción de margi- nalidad totll, en ranao son discriminadas por la sociedad. su pobla- ción y su familia. En el afto 1984, el sacerdolc H. AJcssandri dcnm,ció esaa grave situación, que se extiende más allá de un mlmcro que sería contro- ~le. Scfta1a que es un nuevo tipo de prostitución infanul que proviene de niftas que no son de la calle, ya que llenen familia. pero que soo compelidas a llegar con alguna., monedas a su hogar, en el cual laccsanwiesflagelo de meses. Inclusosedenuncióquelasniftas de clase media baja también han comcn1.ado esta actividad como resultado de la paupcrización de la familia y conel lindealcanzarun ingreso medio que les pcnnita csw en colegios privados, comprar vestuario. cte. Hay. según la denuncia del saccrdo!C, una organización mínima para explotara~niftitas, cual esofrecerlasen salidas de empresas. paraderos de taxibuses o edilicios en construcción, a cargo de una !ICftora. La otra fónnula es m4.s organi1.ada y corresponde a los explotidorcs profesionales. Los clientes de estasnitw pagnn entreS200y 53000 (deUS S 0.4 aUS S 10). También hay niftasentrc 13 y 18 allos de sectorespopulares y capas medias de bajos ingresos que. aunque no viven .WUl desintegración
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=