El niño abandonado en Chile: la herencia del régimen militar

70 OWALDOTO~G. Para finalizar lo relativo a los derechos. podemos mencionar la pC>SJbilidad que tienen los menoresabandonados de ser admitidos en los centros especiales ~tinados precisnentie a niflos en sitnación irregular. 2.- LAS SANCIONES PENALES Ahora bien. desde el punto de vislll penal. nDCSlla legislación no habla directamente de un delito de abandmo pmpiamente tal. Sin perjuicio de ello, se establece una determinada sanción frente a la acción de abandono. Por to que se desprende que para nuestto lepladmel abandonoes una conduela condenable. que consliluye. ·por lo tanto, un acto ilícilD y que, por lo mismo, debe casligane. Al respecto 1a Ley de Menores, en su ardculo 62, dispone que 8Cri castigadoconprisión, encualquiera de S!JS grados, o presidio menor, ensugradomínimo.omultaelpadreola madre.guardador o persona a cuyo cuidado est6 d menor y que lo abandone sin velar por su crianza y educación.Una nonna similar contieneel 05digo Penal en su parte reJaúva a 1as faltas. Existen, además, otras normas rdad.vas al ábandono establecidas en el Código Penal: a.- El artkulo 346 del Código Penal establece lo siguiente: "El que abandonare en un lugar solitario a un nifto de siete anos estará casógado con presidio menor en grado mfnimo". b.- El artículo 347 del Cddigo_ Penal estableceque si el abandono se hiciere por padre legftimoo por persoDM que tuvieren al nillo bajo cuidado, la pena sed de pesidio menorenso grado múimo cuando el que lo abandonareside a menos de cinco tilómetros de un pueblo o lugaren que hubierecasa de expósito, y presidiomenorenungrado medio en los dcm6s casos. c.• Si se abmdona en un lugar solilario a un nino de basta 9 y 11 meses,seimpondmlapenadepresidiomenorensugradomedio.ESlll pena seaumenta y seráde presidio mayorensugradomfnimocuando

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=