El niño abandonado en Chile: la herencia del régimen militar

¡.:,, NINO ABANOONADO EN CHILE 65 rucnta los rcquisilOS de ingresoexigidos al penonal, este resuhado aparece positivo pero poco eficaz. - En cuantoa los prognmas de recreación,hay un porcentajemuy i~ de establecimientos que muestran falencia en este rubro. - Ea cuanto a la coordinación de los establecimientos'del secior privado entre sí, ella se circunscribe a los esrabJccimicntos depen- dientes de unamismainstiwción, sin queseobserveunacoordinación interinstitucional. Esto debilita la sociali7.aci6n de las experiencias más favorables para los niffos. -En algunasregionesdelpaís,ciertasorganizacionescomunitarias hacen aportes maleriales a los establecimientos. - Las relaciones de los establecimientos con el sector público se traducenespecialmenteenelapoyoque~teotor¡aa ttav6s de apmes económicos y la prestación de servicios de educación y salud. También organismos tales como las universidades y lasmunicipali- dades aportan recursos humanos muy ocasiooalmcnrc. - Las universidades no están vinculadu a la p1cparaci6n de profesionales en este campo y no se relacionan dm:cWDCDIC con programas en esta área. - La ayuda internacional se traduce en aportes directos,preferen- tementedevestuario y alimcncos. aalg~instituciones,sin que esta ayuda aparc7.ca coordinada. La conclusiónmásimportante,en todocaso.esque este sistema ha hecho crisis por los cuatrooostados,por la repercusión concreta de la no proteceión al desan'ollo ineegral del nifto, por 1a concepción institucionalizante, por el ladodel f"manciamicnto global entregado y la fórmula actual de las subveociOIICS nifto.día.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=