El niño abandonado en Chile: la herencia del régimen militar

64 OSVAWO TOR_RE."i G. es bastante limitado, más aún si se considera que por lo gcnemUa solución no pasó por la vida en el hogar de menores sino por un cambio en las condiciones de la familia. - En las Regiones los ~lecimientos tienden, en general, a satisface.e las necesidadeslocales,rccibicndoprcf crcnccmcntcmeno- res que provienen de la zona. Lo contrario acontece en el Area Me- tropolilana, con el consiguiente dcsmraigodel menoc respectO de su hogar de origen; ya que cuando no hay cupo en una región es trasladado aolla, sin importar si el menor mantiene 187.os af cctivosen su zona de origen. - Los problemas familiares. especialmente los de origen so- cioeconómico, constituyen la mayor causal de ingrcs() a los estable- cimientos,noobstante locual se observa una tendenciaa la aplicación del sistema de internado. - Los establecimientos carecen en general de personal adecuado para la atención de los menores. La mayor parte de ellos no cuentan con los profesionales necesarios para asistir integralmente al menor y dar solución definitiva al problema que motivó su in~. - Resulta evidente la esc~a presencia de asi~tcs sociales y psicólogos, no obstant.e el rol fundamental que cumplen estos pro- fesionales en la atención del menor y su propia familia. -A pesar de que un alto número deestablecimientosexigealgunos requisitos al personal que debe trabajar en contacto directo con los menores, preocupa el hecho de que la calidad de estos requisitos sea insatisfactoria para las delicadas funciones que deben realizar. Esto ocurre especialmente en lo que dice relación con escolaridad y salud mental. Los requisitos son aplicables con discrecionalidad por el establecimiento. - El personal auxiliar supera noloriamente al personal técnico y administrativo y sus salarios son muy bajos. - En cuanto.a la capacidad del pcrsonat, resulta necesario desta- car que un gran número de establecimientos registra algún tipo de capacitación de su personal. Si se considera el escaso número de recursos relativos, especialmente a nivel regional, y teniendo en

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=