El niño abandonado en Chile: la herencia del régimen militar

52 OSVALDO TORRES G. volunf.llddel "tio" o"la institución". No hay orientación ni fonnación sexual y en los pocos enqueexistenoesapropiada.Por lo general. las hijas de madte soltera repiten el ciclo y los jóvenes desarrollan una concepción machista y deformada. Todosvenunaltocon~teentreelbienestarquetienenenelhogar y 1a pobreza de sus hogares paternos o de familiares. lo que los desorienta. Algunosdesean quedarse en los establecimientos, por no tener ap~itudes para enfrentar el mundo y su futuro. Hay una crítica general por la falta de capacitación laboral y la insuficiencia de la ensenanza en la escuela básica y en la media de tipo científico- humanista 4.- REHABil.lT ACION: INTENCIONYRESULTADOS Está orientada hacia dos grupos_ de menores que requieren una atenci6n más especiali7..ada, en sistemas o establecimientos total- mente separados. 1.-Aquellosmenorcsque,ademásde tener un problemadetuición. presentan un déíicil comiderablc en su capacidad intelectual. Su atención se m1li1.a en estnblccimicntos de rehabilitación psíquica. 2.-Aqucllosmenoresque h:in incurridoenconductasque transgre- den las normas legales vigentes, implicandocon ello un conflictocon la justicia, Esw circunstancias son apreciadas por ~• Tribunol de Menores. Los menores atendid~ suman 1.223 (un 25 del total atendido por SENAME)cn: 18recinios.afcbrerodc 1990.Scgúnclreglamento.los objetivosdeestosestnblccimientosson: otorgaruntratamientorccdu• cativo terapéutico para readaptarlos a la sociedad. propender a 1u formación integral del menor para que pueda reintegrarse al mcclio social y satisfacer sus necesidades básicas. Los menores que debieran llegar a estos establecimientos son los inculpados de delitos y los que tienen desajustes conducblalcs que, por lo reiterados, constituyen ya una "conducta antisocíal". El tratamiento deLibertad Vigilada atendía a 580 menores en el

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=