El niño abandonado en Chile: la herencia del régimen militar
11 Nl~O ABANDON/¡/)() EN CJIJLE 49 l Jnamiradaaalgunosdelosmás importantes HogaresdeMenores, rn el ano l 986, entrega esta imagen: La Fundación Nifto y Patriaestá a cargodeCarabineros deChile (policía).Atiendea 3.000niñosen todo,el país. EnSantiagoposee tres llov.ares de ninos y uno de níoos. Hogares de Nitk>s: 1.- Hogar con 30 nillos. 2.- Vil1a del Menor, UiO niilos. 3.- Gran Avenida, 13S ninos. Hogares de ninas: 1.- Casa.Grande, 90 niftas. Total:515 Estafundación tieneademástrescentrostibicrtos; unoen:Pudahuel, rnn SO niftos; otro en La Legua, con 100 niftos, y otro en Rosita ~cnnrd, con 170 ninos. Los tres se ubican en poblaciones de extrema pobreza y cobijan a 320 niftos. La atención en Santiago es de 835 niftos en total, en los dos sistemas. Los hogares deprotección simpleestán formados por un director, 1m jefe técnico, un jefe administrativo y tres auxi.iarcs técnicos asistenciales por casa. La edad de egreso es de 18 aflos, aunque el menor puede regresar a su hogar de origen, lo que, siendo deseable, no es frecuente. Hay problemas de conductaque se tratan de resolvercondinámi- cas grupales. Existe un exceso de prot.ección hacia los ninos, lo que los limita en su desarrollo y produceproblemas afectivos propios de los menores institucionruizados. Por otra parte, hay problemas para encontrarpersonas que tengan vocación o condiciones para trabajar con ninos en esta difícil situa- ción. Conspiran tambi~n las reducidas remuneraciones que se ofre- cen. LasAldeasS,O.S. fueroncreadas enChileen 1969 y forman parte
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=