El niño abandonado en Chile: la herencia del régimen militar

48 OSVALDO TORRES G. faciendo, bieno mal. Jas condic~ mínimas de subsistencia de los menores que llegan a lossistemas de prcveoc.ióo y poteeei6n, pero de ningún modo pareciera que la tendencia es a gcocmr un nifto o joven preparado para enírcntarseasímismo y a la sociedad una vez que el sistema cumplecon el deber de sostenerlo basta Jos 18 anos. Los menore., que no son incorporados a la institucionalización sobreviven a duras penas y sin esperon1.a. 3.- LA PROTECClON INSTITUCIONALIZADA Su acción se dirige a aquellos menores que carocen de IDicióo, presentan tuición altenu:m y/o dcsajUSICS en suadaptacióno integra- ción al medio ambiente social. Este sistema atiende a 24.149 menores en alrededor de 300 estabJecimientos. lo que significa una atención al 45 por ciento del conjunto. Estos establecimientos~obligados a otorgar asistencia integrnl y supervisada que satisfaga las necemdadcs bdsicas; debe incentivar la participacióndelmenorenactividades de la comunidad para evitar segregación y facilitar el aprendizaje; tiene queorientara la familia. si la tuviera el menor; debe capacitar laboralmente a los me~ y al personal para una mejor atención; y tienen que llevar un rqistro actualizado y central de información de cadn menor. Los menoresquedcbiemnser atendidos enesros establecimicnlOS de proteCCión sbnple son: los huéñaoos tocales; los abandonados o queno tienen apoderados; Jos condesajustes conductuales leves, ta- les como vagancia, ausentismo escolar,mendicidad. También aque- lJosmenores cuyos podres o apoderados tengan incapacidad mental, problemas ffsicosparaatender al nifto,orepresenten un pclJgro mornJ para el menor(alienten vagancia, prostitución, atenten sexualmente) o para su integridad física. En el sistema de protección se encuentra la colocación familiar, que cubre a 2.264 ninos, un 4,7 por ciento de la aJCnCión, y consisce en la inserción del menor co un hognr que lo recibe, donde queda a cargo de una guardadora queobtiene un subsidio por cada nifto.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=