El niño abandonado en Chile: la herencia del régimen militar
/ '/ NIÑO ABANDONADO ENCHILE 47 cróniéás, invalidez (cardiopatías, artritis, rematoides, hemiple- jia y Otras), c.-Menoresde 7añosomás queno han sidomatriculados en algún cst.'lblecimiento educacional. La cobertura alcanza a 16.900menorespara 'l 989, el 35 por ciento 1k· las atenciones del sistema. Otra investigaciónen una instituciónabierta y conmenosrecursos quelos subvencionados,es laquerealizó elCentroAbiertoNoctornp, < 'AN, dependiente de la IglesiaCatólica. El CANatiende a 80 ni_flos :11 ano, con un promedio de 20 diarios. Se les da alimentación, vestuario, atención médica primaria (diagnóstico); además, se les ,m:ulcanhábitos de higiene y se les hace participar en programas de r(·crcación. Los menores pueden alojar en el CAN, aunque no es obligatorio. De una muestra con 163 nii1os que asisten al CAN, 81 presentan abandono de hogar familiar, 57 mendicidad, 25 problemas conduc- tuales. En relación a los. que presentaban abandono de hogar (81), 26 retornaron a sus casas o fueron internados en centros de protección, 20 continuaron con el problema, de 33 no hay datos y 2 fallecieron (uno por inhalaciqn de neoprén y el otro por impacto de bomba lacrimógena en día de protesta). De los que practicaban mendicidad, sólo 5 han dejado de hacerlo, de 8no se sabe y 44 continúan. Es importante sef\aJar que estos seguimientos son una pequena -muestra, pero que tienden a confirmar la impresión más general de que sólo un reducido número de niflos logra retomar a su hogar p,ara alcanzar un desarrollo integral que aporte a su realización y a la construcción del país. Los niños y jóvenes institucionalizados no lograndisponerdelosmedios querequierenpara alcanzar estabilidad emocional, comprensión y acceso a un trabajo digno; losmenores de la calle tampoco cuentan con el apoyo necesario para rescatar sus potencialidades y proyectarlas hacia adelante. Se llega así a un punto en que es,probable que se estén satis-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=