El niño abandonado en Chile: la herencia del régimen militar

46 OSVALDO TORRRS O. anos, 98; 18 anos y mAs. 5 jcS\'Clles. Hay dos secciones scgOn problemasconductualcs.pero las actividades soncomunes. Trabajtll 80 funcionarios. No se gienc,an actividades con la familia. Los mcno,esticncn permiso ¡aairasucasa cada 15 dm. Hay problemas de fuga: 10 al mes como promedio. Los dormitorios no son amplios. No se cuentacon recursos pora capaciiar.El tiempode pumancncia del nifto sobrepasa los 7 meses. 2.• EL SISTEMA DE PREVENOON Las acciones de prevención de la megularidad social, que dcsa· rrolla el SENAME,estM dirigidas a aquellos menoresqueseencuen• ban en situación de riesgo social. Las políticas estatales deímen el riesgo social como "todas aque- llas situacionesde la familia que in~icaoproximidad o posibilidades de los menores bnjo su cuid.ido de verse afectados por alglln tipode irregularidad social. lrregularidad traducida en ténnlnos de crisis estructural y funcional de la familia, afectando Ja tuición del menor y/o problemas de conducta de este". Laatenci6nscotorgaa1ravésde1CcnarodeAtenciónDiurnaycs1A dirigida a entregar alimentacidn. apoyo escolar extta y cict1a aten· ci6n a la f'amilia. EslOS es1ablccimientosdcbcrímlalmdera iodos los menores cuyas familias prcsentan algunas de la siguientes situaciones: a.-Ccsantfadc]apersona responsable delamantencióndel hogar. b.- Ausenciade Ja madre y el padredmantc el día, por razones de trabajo,o inexistenciadeuna persona mayor de 18 aftos respon- sabledel menor. c.- Madre sola(soltera, viuda, abandonada) responsablede laman- tencióndelmcnoryqucdeberenli.7.arttabajosremunerados fuc- ra del hogar. d.- Incapacidad física parcial de la personaresponsabledel cuida- do del menor. ancianidad (mayor de 65 anos), enfermedades

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=