El niño abandonado en Chile: la herencia del régimen militar

32 OSVIJ.J)O TORRES G. 4.- LA OPERATIVIDAD DELAS SUBVENCIONES Las estructuras instiludonalcs deapoyo al niño nbandonado csl.án dirigidas según el principio de subsidiaridud,que eselmismoquerige a tocias las activjdndcs económicas del país y que consiste en que el gobicmo o Estado nsuma sólo aquellas funciones que. las institucio- nes int.cnncdias o ])311icu~ (es decir. corporaciones privadas) no están en condiciones de cumplir, en ese orden. el SENAME como organismo estatal hn creado mecanismos que permiten a organi- 1.acionese instituciones intermedias (yn sean co.rporaciones privadas o municipales o de beneficencia) colaboraren sus deberes asistiendo a niños y adolescentes en situación social desmedrada. Esta colaboración y traspaso de funciones serenlízn a través de un régimen de subvenciones que el Estado proporciona a c.c;tas insti- tuciones asistcncialcs, Jo que les pcrmitiña un financiamiento para cubrir los diversos tipos de alención y tratamiento que Jos menores requieren. El D.F.L. Nº 1.385 de 1980c.uablecc la subvenciónque se otorga por ninos atendidos según el sistema o medida asistencial de que se trnte. El régimen de subvenciones propone crear y mruttcncr insti- tuciones queru.icndan a menores en situación irregularcuyns estruc- turas, recursos mnterinlcs, hwmmos y demás elementos propios de aquellas "proporcionen un ambiente fonnativo y posibiliten el desa- rrollo integral del menor." Losgastos sedebierondistribuirenlos siguientes rubros: personal. alimentación, vcstunrio, educación, snlud, deporte y recreación, programas de tratamientos espccfficos y mantención y reparación dé inmuebles, cte. La subvención que el Est.idoentrega n través del SENAME cslá definida enUnidndcs TributariasMcnsWtles, U.T .M., incrementada en el porcentaje correspondiente a la asignación de zona. la que es reajui¡tablecadames.Sincmbrugo,clGobicmoMiJitarrcbajóprimcro lasubvenciónen un 5 porcientoenenerode 1982y luegocongelóesta

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=