El niño abandonado en Chile: la herencia del régimen militar

30 OSVAUXJ TORRES G. o capacitación adecuada pam el trabajo que dcsemponan. A esto se agrega Que el 67 por ciento de los funcionarios trabajan más de 11 horas diarias y a veces en jornadas nocturnas sin el descanso nece• sario. La base de ~ 1,irámide.. cs. en deíuütiva, la que se e~tructura con personal que requiere de una capacitación que no se le entrega. Llegan por la necesidad de trabajo más que por vocación. Reclaman unamayor valoración parasu trabajo, tanto en lo salarial comoen la prcpnc;ó1i y ~ de participación. La ~ interna de los establecimientos es vertical y aotorílari~ no pudiéndosedesarrollar una actividad más hori1.onta1 entre el conjunto de los agentes que intervienen en la relación con los niftos internados. Se agrega a lo anterior algo que es muy ímponantc: la escala sa1arial detennína que un 80 por ciento del personal gana menos de $ 30.000(US $ 100) y un 44 por t..;cn~ do 6stm recibe entre$ 15.000 (US $ SO)y $ 21.000 (US $ 70), Jo que, sumado a tm promedio de trabajo de 11 horas en un ambiente conflictivo, donde fl11tan planes y programas de formacióny recreación, implementos y recursosfin:m- cieros, crc:i. un clima explosivo y nada auspicioso pn la proteeeión del niiio. 3.- EL FINANCIAMIENTO GLOBAL YEVOLUCION DE GASTO Undatodctcmúnantc en el deteriorode la atenciónde cst.c tipo de sistema ha sido la evolución del gnsto dedicado al SENAME, el que ha caído sisrcm_átic:imentcdesdo la crisis económlcu de 1981, man i• fcst\ndosecn estaárea, por parte del gobiernomilitar, la inexistencia de una preocupación prcícrcncial por la infancia m6s dallada pro- veniente de los scctolCS pobres. Esdecir, las cifras confümanque el ajuste rcccsivo y la reestructuración de la economla se hicieron perjudicando a quienes llenen peores condiciones para defender sus derechos por sí mismos. La evolución de los mootos entregados a las instituciones sub-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=