El niño abandonado en Chile: la herencia del régimen militar

FL N~O ABANOONADO ENCHTLE 21 solo padre. siendopredominante el patrón de abandono del hogar por parte del hombre. La situación de madre soltera es normal en 1os sectores pobres urbanos, sea en las hljas o como condición inicial de la madre al formarse el hogar. Otra característica importante de lafamiliaenlos sectoresurbnnos pobreses lajuventud de supoblación. Los ~íos indican queentre un 44 y un SS por ciento de la población de sectores populares es menor de 16 anos. cifra significativamente mayora la del total urba- no dcl pa&. La estructura familiar ampliada o e~tendida es cada vez más frecuenteen los sectorespopulares chilenos y tiendea aumentarcon- siderablemente.comola formaque tienen susmiembros de ayudarse entre ellos ante las dificultades del sistema imperante. Los arreglos domésticos a los cuales se recurre para enfrentar la precariedad material y que van modiñcando la composición del ho- gar pueden tomar dos direcciones: laagregaciónde nuevosmiembros a fin de compartir los gastos de vivienda y alimentación y el traslado de hijos haciaotrOS hogares. Los contextos de extrema inseguridad cronómica y de extrema dwendencia defamiliares, amigos ovecinos y de algunosprogramas asistenciales oficiales y no oficiales. no representan tao sólo un problema material en la familia chilena de hoy. sino un deterioro · psicológico y emocionaldebidoa las duras condicionesdevida de los e.~tamentos más pobres de la población. No existen estadísticas públicas desagregadas por eslJlltOS socia- les,peroes posibleaproximarseacómo la realidad de lascondiciones devidagolpeó agudamente a extensossectoressocialesenirelos anos 81-85. Algunas encuestas muestreaban que 1a <k1ocupaci6n llegó al 60 por ciento de los jefes de hogar en algunas poblaciones marginales (Vicaría de la Solidaridad, 1983), situación que afectó al trabajador cesante, a la esposa del cesante y a los hijos y a la-; relaciones entre todos ellos. El problema material carcome la estabilidad, real o aparente. del núcleo familiar. Como hemos vistoan~ la estrucmra .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=