El niño abandonado en Chile: la herencia del régimen militar
134 OSVALDO TORRES G. comunidad. se lerefuerza su escolaridad, se estimulasurelación con sus padres. etc. Hay 70 monitores desde 16 años y participan un número de mil niftos. La preparación de moni~ y premonitores para que trabajen con los nillos se hace contemplando dos aspectos: por una parte en- tregando los conocimientos. técnicas grupales y valores que ayuden al trabajo y fonnación de los niños. tratando con ellos de estimular y desarrollar susdimensionescreativas, lúdicas.afectivas.intelectua- les. sexuaJes y por otro lado proporcionando los elemento necesa- rios, paraque el jovenasmna su problemáticaespecífica. su capaci- dad organizativa y sus niveles de conciencia frente a la realidad que vive. El trabajo no se realiza direct.amente con niftos, sino que con los jóvenes organizados en las Colonias Urbanas Populares (CUP- Pudahuel Norte), que son los que realizan esta labor. Específicamen- te la tarea consiste en entregarles los elementos que les permitirán desempaftarsc comomonitores. Los monitores pueden incidir en las conductas del nino, para lo cual es necesario ir haciéndole vivir y fortaleciendo nuevos valores que lo hagan más libres y menos egoísta. En vista de lo seiialado anterionncnle, en las Colonias Urbanas Populares el juego desempeña un tol pedagógico. a través de él se intenta que el nüio vaya viviendo nuevos valores. como la no competencia. la solidaridad y una actitud positiva con su cuerpo. Eljuegosirvepara romper con 1m conductas e.,tereotipadas. lo libe- ra de laseveradisciplinae.scolar. lo ejercitaen lacreatividadylosaca de 1a inactividad y el aburrimiento. S.- C()LMENA Es un proyecto de trabajo sobre la prostitución infantil que se desarrolla en medjo abierto. Desarrollan un enfoque integral considerando el trabajo hacia
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=