El niño abandonado en Chile: la herencia del régimen militar
ELNI!IO ABANDONADOENCHILE 131 programas y IDl equipo de profesionales y relaciones con la comuni- dad de gran imponaocia, particulannmte en la zona norte de San- tiago. Uno de ellos era la capaciración laboral y generncioo de empleo a través de talleres productivos autogestionaclos con jóvenes pobla- dores. Atendía a 24 jóvenes entte 15 y 23 aftos. Otro programa es de educación de jóvenes que abarcaba a 100 pobladores, los que son incentivados en su formación para que se transformen en sujetos conscientes y participativos, fortaleciendo su mganización. Tambiffl se impu]saron los hogares comunitarios, en sectores de extrema pobreza. haciendo una labor de prevención. Se generaron actividades educativas de reforzamiento escolar y desarrollo de sus potencialidades. Abarcan 800 niflos entre S y 17 anos en 8 hogares. Los que reciben apoyo alimenticio. Se trabaja con el oonceplO de comunidad educativa que integra al trabajo a las familias, los nill.os y el equipo pedagógico. Se busca que el nino adquiera conocimiento y asimile y viva valores solida- rios; que se integran a la vida comunitaria de manera creadora y crítica; en que hu formas de convivenciase basan en la valorización de sí mismo y de los demás; que desarrollan su molricidad. A los padres se les íntegra en la perspectiva de conocera suhijo y que se relacionen con los demás para que multipliquen la experiencia y apoye el proceso educativo del nifto en la perspectiva liberadora. El equipo pedagógico se incorpora diagnósticando, planificando y evaluando, con métodos no formaJes y participativos. Se realizan talleres como cocina, carpintería, artes, jardinería, folclore, cerámica, etc. Los niftos optan según sus intereses y se trabaja con ellos el área afectiva, formativa y psícomotriz. Los hogares tienen una sala, cocina y bafto. Están al uso de la comunidad. No cuentan con apoyo estatal 3.- LOS CENTROS DE RECREACION INFANTIL Otra experienciason los Centros de Recreación Infantil, los que
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=