El niño abandonado en Chile: la herencia del régimen militar

,. ELNdlO ABANDONADOEN CHILE 129 Con estas condiciones el trabajo se hizo, principalmente por personas de profunda vocación y cnttega hacia los menores, lo que produce unampidageneraci6n de rdaciones afectivas conel nim y, mn ello, un conocimiento más integral del coo.junto del problema del menor abandonado. · Entte las experiencim que actualmente se desanollan y como forma de mostrar algunas de las significaaivm, sinteti7.aremos los plantieamicnlDS que ems hao formulado. l.• PROGRAMA "LA CALETA". El programa Poblacional de ServicioparaDrogadictos,LaCaleta. Se organizó hace 9 aftos para desarroQar un trabajo con ninos y jóvenes drogadictos. creando allernativas en su medio. Los equipos de trabajo lo componen pobladores y profesionales que buscan abordar el problemacon la familia, la ~lación y el joveno nifto. Es una opción de trabajo con los oprimidos y de servicio a las organi- zaciones sociales y pop-piares que apoyan el proceso de atención a las familias de los drogadictos. Este equipo comprende que el problemade los "Ncopreneros" es resultante de agudascarenciasde afecto y subsistencia que provocan mendicidad. delincuencia. pros- titución, alcoholi,smo debido a un contexto econórn.ino-social y político que les niega el derecho a una vida digna. El programa "la Caleta" trabaja con ninos de 6 a 18 aftOS, espe- cialmente de 6 a 12 aftas en labor preventiva con los hermanos de los drogadictos y entre los de 12 a 24 anos que ya son ..inhaladores". Desarrollan su trabajo en varias zonas de Santiago y apoyan en o- tau Regiones del país. Se fonnan equipos ronales con lospropios pobladoresque hayan tenido experiencias de organfaación de base y con aquellos que quieren colaborar. Con estos equipos se estimula y participa re- lacionándoSe a las familias de drogadictos. La metodología de trabajo es el desarrollo de actividades de organización de los drogadictos, donde cjen;itan la toma de deci-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=