El niño abandonado en Chile: la herencia del régimen militar
EL NIRO ABANDONADO ENCJllLE 13 drogadictos, prostitutas, niftos en conflicto con la justicia (robo, hurto, homicidio,etc), desnutrido.,, con déficit físico o mental, orfandad no resuelta y menores en instituciones. b) Menores en alto riesgo o congrados de abandono: 1.- Por condiciones económico-sociales directas: joven cesante; segregación social, cultural o política; nifto tra• bajador callejero, o mendigo. 2.-Por problemas familiares: alcoholismo paterno, padres delincuentes omadre prostituta, nifto maltratado, agredido sexualmente,con abandonopsicológico, falta de estímulo, disgregación familiar. En sjntesis, el menor abandonado es aquel que, por razones económicas, socíalcs o físicas, presenta alguna patología o está en peligro de ser afectado definitivamente en la medida en que no se incorpore a algún programa preventivo. Hay que sdlalar que las causas intrafamiliares no explican por sí mismas ta extensión del deterioro y del abandonodelosnifios, siendo lascondicioneseconómi- cas y sociales elementos determinantes. Hay en esta afirmación dos consecuencias inmediatas: por una parte, el nifk> abandonado no existecomoresultado dela "desidia" o "falta decarifto"deJospadres, .como lo pretende cierta ideología; y, por la otra, la solución a este problema requiere de una política global y también de nuevos criterios jurídicos para tratarlo. Los menores abandonados son vistos por la sociedad como una carga, ya sea para el presupuestonacionalo por las diversas medidas de protección que se deben tomar y que implican colocarlos en imtitucioncs dondeseintentadarles sustento y educación. Oaro que a ello accede unaminoría: los nillos que llegan al sistema institucio- nalizadO. En relacióna cómoafeccael abandonosegúnlos sexos y tomando como indicador sóloIs estadísticu de los Tñbunales de Menores, existe una mayor proporción de menores hombres que niñas y se
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=