El niño abandonado en Chile: la herencia del régimen militar

ELNIÑO ABANDONADO ENCHILE 117 derecho. cuandoel adoptante fallece sin haber otorgado testamento, a ser considerado como si fuera un hijo- natural. coaespondi6ndole lo que aquellos llevan en la herencia. Estos son los efe.ctos más trascendentes que se derivan de la adopción simple. De 1a personaquedecide la adopción pena de un nifto. Debe ser persona natural. esto implica que no pueden adoptar las personas jurídicas. La personaque adopte debe sermayor de 25 afta, de edad y menorde 60 y no debe tela hijos legítimosmenores de edad. Esto implicó una modificación al anterior rango de edadque era de 40a- nos y 70 respectivamente. · Las personas casadas no divorciadu, pueden adoptar siempre y cuando para.ello cuenten con el consentimiento del otro cónyuge. La personaque adoptedebe tenerplenacapacidadcivil, o seaque debe poder actuaren la vidajurídicaporsi mismo, sin la intervención o autorización de otra penooa. Se establece con claridad que la adopción plenap-occderárespectOde losmenores de 18allos,cuando le ofrezca veutajm al adoptado. Aquí se configura la calidadde hijo legítimo, adquiriendo todos los <bechos, obligaciones y &313lltías. El adoptado antes de serdadoen adopcióndebe cstar6m~bajo el cuidado de los adoptantes. Cuestión que no se cumple para las adopciones al extranjero. Es importante señalar que la ley dispone que si el adoptado es menorde edad, deberán prestar su consentimimto los representantes legale3, que serían los padres en primer lugar. De manera que la ley les asigna una intervención pómordial en el procesamiento de adopción, por cuanto, si ellos no prestan el consentimiento, habrá frac.ado la posibilidad de que la adopción se concrete, a menos que se acredite que la negativa se ha dado sin causa justificada. Si se trata de los padres legítimos, podrán opoome a que se autorice la adopción que contravengaa la ley, o sea aquella adopción en que no se han cmnplido los requisitos que la propia ley de adop- ción establece para su validez. En este caso, hablamos de padres legítimos,encontraposiciónalconceptode pa~ naturales -queson

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=