El niño abandonado en Chile: la herencia del régimen militar

EL NTNO ABANDONADO ENCHILE guardadoras o al dett.rioro de las relaciones internas en los hogares y a unarotación de los profesionales de este servicio. Otro aspectoque influye en la situación es que el cuerpo directivo de instituciones como éstas. deben estar enmanos de gente seg6n la experienciay no de acuerdoa los roles que se asignaron las instibleiones de la Defen. sa respecto de la infancia. los ancianos. y las mujeres Este sisttma, que podría ser un muy buen método altemativo de desinstitucionalizaci6n de los niftos de bogares de menores,no debi- era ser visao como un paso obligatoriamente previo a la adopción, aunque no sedescarte, en tanlO 1as motivaciones de las guardadoras no necesariamente son la de hacerlo "su" hijo • pero si darle afecto y protección. Otrosistema_es el de los hogares~. según el art. 34 de la resolución 310 T. Esta alternativa está definida como un sistema que funciona en una casa-habitación dependiente de una institución. En esta casa-habitación un grupo reducido de menores, en un am- biente familiar, recibe atención de un matrimonio que hacelas veces de padres sustitutos. Estos hogares están a cargo, preferentemente, de un matrimonio queasume las responsbilidades paternales, representando, creando y estimulando los vínculos de afecto, respeto y educación. Sin em- bargo., también puedenestar acargode una solapersona la queotorga afecto y cuidado a los niños. Este sistemaesel que impulsan lasAldeas S.O.S., programas mAs pequeftos del Hogar de Cristo y otros. 2.- LA ADOPCION'. La legitimación adopliva fue la ley más aplicada (No. 16.346) desde 1965y concedíaestado.civil de hijo legítimo al adoptado. Esta ley era aplicable sólo a menores de 8 anos que estaban abandona- dos totalmente, huérfanos o internados en instituciones con eviden- te inexistencia de vínculos con su familia. La Ley 18.703 de Mayo de 1988, derogó~ la No 16.346 sobre

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=