El niño abandonado en Chile: la herencia del régimen militar

110 OSVALDO TORRFS G. beneficiados son proporeionalmente m4s en las Regiones que en Santiago. Las cifras indicanque mientras lamalrfcula de enseftama b6sica en 1970 era de 2.043.032 y se entregaban 1.301.200 desayu- nos esco~ diarios y 619.200 almuerzos esco~. para 1988 las matrículas emn 2.004.710, los ~yunos 490.890 y los almuerzos 497.500. Estas bajas en los beneficios alimentmi.os explican. tam- bién, en parte, la deserción escolar. Fmalmente, hay que sellalarqueel papel de la escuelacomo lugar de prestación de servicio dcnlal, entrega de topa y iitiles es poco relevante. Es necesario mencionar que no existe conocimiento de alguna reglamenl2!Ci6D oficial, pública o interna, que oriente a un trato especial opreferentehacialos melKl'CS abandonados y dela callepor parte de los funcionarios de salud pllblica. poli~s y trabajadores sociales de municipalidades, más allá de lo que obliga la ley.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=