El niño abandonado en Chile: la herencia del régimen militar

106 0SV/tUXJ TORRES G. realidad de la zona rural que se eJ1prcsa con mayor fuerza cuando se larelacionacon las condiciones devida de la familiacampesina y con sus estrategias de sobrevivencia. La familia rural de esttato bajo .requiere de la utilización de la fuerza de trabajofamiliar para asegurar su propia subsist.encia. Como resultado de ello, la incorporaci6n de los ninos a siblaciones de trabajo, seaen la esferadomésticao en la productiva, ocurre en f onna paralela con la asistenciaa la escuela, coexistiendo con los procesQS de escolarización y socialización infantil. La coexistenciaentre afió e11COlar y calendario agrícola y la imposibilidad páctica de separar unodeouorepercutennegativamente tantoenlaescolarizacióncomo en los procesos de aprendizaje. Los niíl.05 que trabajan repiten con mayor frecuencia y en ellos se manifieslan los mayores porcentajes de retardo escolar. El problema de la retención se manifiesta en las zonas rurales,del país en una distribucíón relativamente homogénea de la matrícula en losseis primerosanosdeensenanzabdsica y unanotoria disminución en los dos últimos grados. Se atribuye este f~nómeno al cambio de ciclo y aquemuchospadresconsideranquehancumplidocon la tarea de dar educación a sus hijos una vez que estos manejan los rendi- mientos-básicos de la lectura y escrituro y conocen las cuatro opera- ciones aribllélicas, lo que supuestamente ocurre en los primeros U'3Jll<>S. La incorporación de losDinos al trabajo, como parte de la unidad familiar, es 0110 de los argumentos esgrimidos para explicar el abandono escolar a partirde los últimos dos anos. unavez queelnillo cuenta con la edad que le permite acceder al mmido laboral. Esta realidad, sobre la cual no existe infonnaci6n de fuentes secundarias, sedebe rescatar en datos directamente disponibles a nivel local o en 105 establecimientos educacionales. Si bien los datos estadísticos sellalan una relativa mejoría en la retención del sistema en los últimos diez años; a nivel local se ha constatadoque elcompletar el ciclode enseí'ianza básícá y, más aún, acceder a la ensenanzamediase hace difícil para losjóvenescampe-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=