El niño abandonado en Chile: la herencia del régimen militar
104 OSVAUXJ TORRES Q. Estas dos importantes tendencia.1de crecimientoabsoluto y relativo de la matrfcula se quielnn durante el actual periodo. En t&minos absolutos, Ja matrícula del sistema de educación formal regular manifiesta una tendencia al estancamiento. Actualmente, el sistema educacional formal cubre la matrícula de una p0l'Ci6n signjficati- vamente menor de la pob1aci6n entre los O y 24 anos. Al desagregarse esta informaciónglobal por nivelesde enseftanza se puede verificar lo siguiente: La enseftanzapre-escolarexhibe un crecimiento importantede su matrícula. de 199.884 a 328.875 menores; la mayor parte de este esfuerzo de crecimiento lo realiza el sector fiscal y, dentro de él, la Junta Nacional de Jardines Infantiles. Aun así, los programas de educación pre-escolar sólo cubren el 29.7 por cierno de los requeri- mientos, dejando fuera a 802.879 runos y niflas. La matrículade la enseftama básica de niftos registra, en cambio, unaconttacci6n importante.Desde 1975, cuandocubríaa ~.298.998, a 1988, cuando alcanza a 2,004.710. O entre 1974 y 1981, cuando cayó a un 8,3 por cientoen términos absolutos y en un 5,5 por ciento en relación a la población entre 6 y 14 anos. La mayor parte de esta contracción de la matrícula de básica se explica por la fuerte c.ontracción de la matrícula fiscal. La matrícula particular, que habíamostrado unadeclin.ación importanteentre 1972 y 1976, registra un crecimiento entre este filtimo ano y 1981. Este crecimiento de los últimos altos, deja, sin embargo, a la matrícula particular muy por debajo del nivel que, en cifras absolutas, había alcanzado en 1972o en 1973. Como se sabe, muchos jóvenes van abandonando el sistema de educación fonnal, en parte debido a su propia inadecuación al sisttma, lo que se expresa en sucesivas repeticiones, y en parte presionado por la falta de recursos en el hogar y la necesidad de aporta,rpara el incmnento de los ingresos familiares. Es así como.en promedio, el 12,7 por ciento .de, la fuerza laboral del país está constituida por menett8 de 21 anos. proporción que en las zonas rurales alcanza al 19,4 por ciento.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=