Gabriela Mistral: el libro y la lectura
97 Gabriela Mistral: El libro y la lectura Para Gabriela Mistral, las bibliotecas públicas deben abarcar las más variadas temáticas, pues de esta forma implican y atienden a las diversas problemáticas de sus usuarios, am- pliando su imaginación y raciocinio desde cualquier ámbito del conocimiento. Es por esta misma concepción que Mistral critica la tendencia hispanoamericana de enfocar sus lecturas recreativas, casi religiosamente, hacia la novela o la poesía. Las bibliotecas de Latinoamérica olvidan, para la escritora, la literatura científica, la que impulsaron en Chile los positivis- tas ilustrados, los libros que tratan sobre naturaleza, animales o lugares geográficos. Al contrario de como se cree, estos libros debiesen ser parte fundamental de toda biblioteca pública la- tinoamericana, sobre todo, siendo una región particularmen- te rica en flora, fauna, climas y geografías, y particularmente considerando a Chile, país con una naturaleza tan varia. Mis- tral (1973) escribe al respecto:“nada tiene de extraordinario la variedad en los países descomunales: los Estados Unidos, por ejemplo; pero resulta milagrosa en la reducción del planeta llamado Chile. Todo está allí, calvicie geológica, selva dura, largos vergeles, nieves y témpanos últimos. La pluralidad se confunde con el concepto mismo de la hermosura, y Chile tal vez sea la cosa más plural del planeta” 121 . Mistral (1999) res- ponsabiliza de este vacío de contenido científico-natural a los españoles que dominaron en América, quienes dejaron como herencia a sus subyugados la insensibilidad ante el paisaje que los rodea: La raza española ha echado candelosamente su preferencia sobre la poe- sía popular, sobre la novela realista y sobre la mística y el teatro. Ella ha mostrado cierto desprecio hacia el cuento breve, el ensayo y la filosofía, la biografía y la memoria, y una indiferencia grande respecto de la llamada literatura científica de divulgación: geografías (libros de viaje en gene- ral), botánicas y zoologías pintorescas […] El desdén de las geografías 121 MISTRAL, Gabriela. Prólogo: Contadores de patria. Op. cit. p. 10
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=