Gabriela Mistral: el libro y la lectura
44 Gabriela Mistral: El libro y la lectura En 1934 Amanda Labarca [...] temía que la mujer cometiera los mismos errores que el hombre, que se dejara llevar por el personalismo y la adula- ción, y dejase de sustentar normas de conducta elevada en política. [...] Elcira Rojas deVergara, presidenta del Partido Cívico Femenino, se decla- ró contraria a la militancia en partidos de hombres.[...] A sus ojos, sólo el egoísmo masculino podía explicar por qué los hombres nunca habían pedido a las mujeres que ayudaran a resolver los problemas económicos y éticos del mundo contemporáneo 32 . Como último punto de crítica al feminismo chileno, Gabriela Mistral considera que los movimientos en pro de la mujer, a pesar de proponer reformas importantes, mantienen una perspectiva burguesa, clasista y centralista. Para ella, el femi- nismo ha anulado u olvidado el ensalzamiento de las mujeres obreras y de sectores aldeanos, donde precisamente se hayan las primeras trabajadoras y jefas de hogar en la historia del país. Recordando su Valle del Elqui, donde mujeres campesi- nas iban a cosechar, o como su madre, eran modistas y jefas de hogar, o como su hermana y ella misma, profesoras, Mis- tral expresa en palabras de Cid (1990): “antes de los feminis- mos de asamblea y de reformas legales, 50 años antes, noso- tros hemos tenido allá, en unos tajos de cordillera, el trabajo de la mujer hecho costumbre” 33 . Desde la visión mistraliana, los movimientos feministas sólo se han preocupado de los intereses burgueses de mujeres de clase la media-alta y profesional capitalina. Tal vez esta crí- tica mirada de Gabriela Mistral provenga, por lo menos en parte, de la misma discriminación sufrida por ella al no tener título profesional y trabajar en altos cargos. Al ser designada, gracias a la siempre protectora mano de Pedro Aguirre Cerda, como directora del Liceo nº 6 de Niñas de Santiago, Gabrie- 32 LAVRIN. Op. cit. p. 380-381. 33 CID, Hugo Marcos. Gabriela Mistral y la Reforma Agraria en Chile. En: El recado social en Gabriela Mistral. Santiago de Chile: Primicias, 1990. p. 55.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=