Gabriela Mistral: el libro y la lectura

25 Gabriela Mistral: El libro y la lectura A diferencia de unos pocos como Scarpa, quien fue director de la Biblioteca Nacional entre 1967 y 1977, conocedor por lo mismo de estos escritos mistralianos y de su valor, los críticos y estudiosos oficiales de la dictadura prefirieron potenciar a la Gabriela poetiza, particularmente a la Gabriela poetiza infan- til. Así, mientras poemas como “Dame la mano”, “Piececitos” y unos pocos más de Ternura fueron infaltables en todo texto escolar de castellano, se anuló el resto de sus escritos, dando como resultado la imagen popular de Mistral como creado- ra exclusivamente de rondas, oraciones y canciones de cuna, como una mujercita tierna y simple, una madrecita que arro- pa a sus hijos. Así también lo piensa Marchant (1988): “la Mistral ha sido elevada a la categoría, casi al lado de la Virgen María, de Madre de Chile, ya no sólo por los“mistralianos”en situación de transferencia, sino también por quienes han oído hablar, pero nada han leído, de su obra. Pues, evidencia, pa- sividad ante la Madre sin falta, la Madre buena, la madre por excelencia que sirve para expresar la pasividad fundamental que caracteriza al carácter del chilenito” 7 . Luego de la dictadura su prosa comienza poco a poco a difun- dirse junto a la mayoría de sus antologías; tal vez la madre buena que apaciguaba al “chilenito”ya no es tan necesaria. Y así, gracias a sus cartas, recados, conferencias y apuntes se va conociendo a la Gabriela mujer, a la Nóbel que tiene su opción sexual; que posee su pensamiento crítico sobre los procesos educacionales, políticos, artísticos y económicos del mundo, sobre todo, de América Latina; que alcanzó un reconocimiento internacional notable, el cual sobrepasa con creces al recibido desde su propio país; y que tiene su carácter, uno fuerte y direc- to, para algunos, pocodelicado y antesmasculinoquematernal. 7 MARCHANT, Patricio. ¿Qué puede hacer un pobre hombre frente a una mu- jer genial? (1988). Estudios de la Universidad de Chile. [Consulta: 18, febrero, 2011]. Disponible en: <http://www.gabrielamistral.uchile.cl/estudios/pmarchant2.html>

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=