Gabriela Mistral: el libro y la lectura
138 Gabriela Mistral: El libro y la lectura que se debe esta falta de cuestionamiento y propuestas por parte de los estudiantes de Bibliotecología, manifestada en su baja producción investigativa, es el aislamiento del libro dentro de las materias otorgadas. Así también lo da cuenta la Fundación Chile 21 y la Asociación de Editores de Chile (2005): “jóvenes universitarios formados sólo con fragmentos de libros, simples capítulos fotocopiados, y con una relación meramente funcional y utilitaria de la palabra escrita, difícil- mente pueden sobrepasar el nivel de usuarios y reproductores de conocimiento, constituyéndose en profesionales incapaces de generar producción intelectual propia” 187 . El libro en Bi- bliotecología permitirá que el estudiante se relacione directa- mente con el conocimiento y produzca nuevas lecturas desde su perspectiva y contexto, lecturas que más tarde pueden ser proyectadas en investigaciones. A razón de lo anterior, la importancia de que las escuelas cuen- ten con buenas bibliotecas, no tanto en cuanto a infraestruc- tura, sino en ofrecer, primero, servicios de un bibliotecario comprometido y capacitado en guiar y fomentar la lectura de sus usuarios; y segundo, en brindar una colección varia, que incluya libros de temáticas técnicas, científicas y, muy impor- tante, humanistas 188 . Profundizando en esta importancia de 187 FUNDACIÓNCHILE21,ASOCIACIÓNDEEDITORESDECHILE.Op.cit.p.28. 188 La Escuela de Bibliotecología de la UTEM, conciente de la necesidad de reforzar el sistema de bibliotecas, participó en agosto del 2006 en el “Plan de desa- rrollo del Sistema de Bibliotecas UTEM: 2006-2010”. En él, la directora de la Escue- la, Carmen Pérez Ormeño, expuso: “El sistema de bibliotecas es el primer referente que tienen los estudiantes de Bibliotecología sobre las bibliotecas, en especial de la bibliotecas universitarias. Hasta el momento hay una percepción negativa de ellos sobre el SIBUTEM. Se espera que el SIBUTEM sea un taller de aplicación de la es- pecialidad (lugar de práctica), y que sea un aporte específico para los seminarios de investigación, los trabajos de titulación y la práctica profesional”. PÉREZ Ormeño, Carmen. Proyección de las relaciones entre la Escuela de Bibliotecología y el Sistema de Bibliotecas UTEM. En: Plan de desarrollo Sistema de Bibliotecas UTEM: 2006- 2010, 17, 21 y 23 agosto, 2006. Santiago de Chile: Dirección de Bibliotecas UTEM. p. 7. [Consulta: 10, marzo, 2011].Disponible en: <http://bibliotecautem.blogutem.cl/files/2009/08/Plan.pdf>
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=