Insectos y acaros de importancia agrícola y cuarentenaria en Chile

" CAPITUL03 Schfupllf. g,..mfnum (Rond.nl) ToJtop"'" gr.mfnum (Rood.ol) (FIgura 39) " pulgón ....rH d. loa cere.I.." Greeobug Hospedantes primarios: avena. cebada, c:eoleoD. ~Iz, \r19O Dlalrlbuclóo:lOdoelpels HoI&rbOOy~. Importanc ia económica : poimaria. IHnUllcaclón : h&mbra aleda con la vena medí. del primer par ram,lieada una Ye~ . Cuerpo obscuro. e.cep4o el a.bdorneo ven!e p611do. Cornlculo corto. eillodrico. más largo que la eauda. Hembra IIIptera con Mldc:Hnen color v.rde elaro u obscuro. con une amplie franja V1IfÓIt obsWra en la linea media doro ..l. comiculos largos y obscuros; cauda larga. veróedaro Espe<:ie enóbmiee en el c:ooo sur de Sudemérica. ~ sIr;Io reemplazada por es.pec:N:l$ introduCIdas desde el Hem,slerio NorIe dUlante las pasaóM dolI ,""",u. SJlOOIon ......... (Fabrlelus) "'-Cro. lphum gnHlllrlum (Klrby) " PUlgón Os la ""~" Cereal splka apllld Hospedantes primar ios: ectrealea (ave na . ceba- da, eentenoo, Il'igo) Distribución: IV - X Reglón . HolIIIrtlCill. "Irica ClrierUI. Neotropical . Importanel. econOmles : pnmaria. identi ficación : hemtl!"as 2.3 · 3 mm: alas con es· flwma obscuro. alguoolllljMl"lPl.ares 000 unas man- c:nas negra en el dorso del.tldomen. M lena, e.· tremo del lémur. y tibia pardo oscuro. Comlculo negro. Hembra Aptera verde mas pIIIllda. con los largitoa torácicos y abdom¡na~ con pequel'\as manetoa.s sublaterales oscuras. Comlculos negros 00. veces mas largos que la c;¡uda y reliculados en al ,memo. Ceuda corta y 8Sl)a1ulada.. Atacan gramíneas pRItIC:ularmenI en la espiga. Onde al MI....... H gfllnO Iec:hoto a grano m.duro. produciendo un grano -mopado- de ba¡a calidad _. Smlo,lIurode. t>.t.. (W' S1woodJ Trllldepll l . pII.. eoll (p...... lnl) " pullJOn de 'a.. Iz" V~"b'e root ephld Hoapedant..: /rejo!. DaP8 Y aeclde",.lmeI\te r6· b¡¡onoo y raps. T ambIM1 ocurre en las rlllC8S de so- """'" """"'. Olltrlb\Jelón: v - IX Regoón Neob"opocal Y HoI6rtI. ~ Importancle ecooómlca: oeaslOI1al. Identltlceelón : áplera YirglnOpara : 1.8 - 2.• mm. eas.1esléfica: color ~aneo trltmOSO a V8fde amari- llento IIUOO. debido eS8CfeSÍOOlHl cerosas blancas , iodo el euarpo ,11> filo ·de pequeIIos pelos; aruso. de S 8fte¡os. segundo y t"eefO suboguales Se des '"IOCII su Imponanaa lICOIoOmoca TOJlop,.,e lurenlff (Boy.r H Fooeeolombe) ApIII. SUlWltll (Boy., de FonKOlombe) ' pulgón negro de los ~itrleos· Bleck cltrus aphld HolJgedentes prlmerlos : ~II/lCOiI Dist ribución: I • VIII Rlgióo COsmopoIiIa. Imporllnc" económlu: pomaria ldenllflceelón : hembrl alada color negro brillan1e . ala anlerior COfl YetIiI media bifI.tread. una sola .... ~ y con estigma de COlo< neg.o M I8fla. mas cona que el cuerpo y con los poill18f"OS 2 anejos IncoIofos y la porción distal de los sIgu"'tes segmentos . l8fcero a quimo. negra Corolculo de med'_1on- gitud. eefCII de tres cuartos de largo del tercer ~ mento arrtenal. y lige<amenl, imbricado. CaudllOo c:na ba$almente . "'" ,lbra lIIpt.e de igual coIof que la liada. Antena con 6 segrne. ,los. 1_ .wor, ...... IO de la ant_ piIido y con una pequefIa banda negre en el extremo. La.s colonias se instalen en 1115 llores y brotes duo rante los periodos de poim."". y nuevamente au' rnIIf11an hacia oloflo. - ...... glgente del .. uce~ LAlrge wll iow epllld Ho,pedsnt.. prlmerlo: "LiC' llorón (sali. baby- ionice) , sauce negro (S. chIJen$ls) .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=