Insectos y acaros de importancia agrícola y cuarentenaria en Chile

..zI CAPITULO 3 Plaga reconocida IIn Ch,11I desde fi"""de la décaoa dll 1960 QUII se transformólln un gr;lvlI prob~a lICOO6mico duranta gran pane di! la década de 1970, lunto con SlIobion, Ropalos,pllum y Sllua- ptr.s. Et empleo de inSIICIlCIdas esplICi l icos V ta inlroduca6n di! _m.gos Mlurales ,::onsl ,luyeron la base di! las eslrall1g'as dll cormot Myzus ~SICH (Su tu,) (Fogu,a 37) ..p ulgón verde deNduraznero ·· Oreen peach aph ld Hospedant... prlm..lo" acelga. bolrenjena. ca· mo1l1. c !tr'COS, duraznillO. IIIchuga. papa . p.men- 100. remolacha . tabaco, trébol. zapallo HOlpedlntlll secundar los : CIruelo. colillor , raba- ~ Distribución : lodo 111 pais . Cosmopuhla. Importancia económica : p¡ima"a Identlllc..::IÓn : hllmbra alada vlrginopara y tunda· triz 2.0 a 2.4 mm: abdomen vllrde arnaroll""IO con una mancha dO~ negra . cabeza . a"llInas. lóra~ . corniculos y cauda negros. AnIlina:; mas largas QUII 111 CUIIfPO. En la base de cada ,¡nlllna e~lsle un tubérculo ° pmyeccl6n IIn la cara Intarna de la base di! cada antllna: I,"nl" con ocelo lTIIl"doo muy rllalzado. Cauda angostada an 111mildlo. provisla (le 3 pares di! setas lalerales. Hllmbrlll Qplera verde P;\lido. cuerpo ..panado en el dorso; 'Jbdomen con linas arrugas dorsalmente. Cauda cconica larga, h· geramente inl lada alcenllo. con 3 paros di! selas , El pulgón verde desarrolla su ciclo emt,e e$pIICles del género Prunus y numerosas planlilS herWeeas En inyil!rnos frios PUede invlI"'ar al estado d9 hue- vo. el cual es depo:solado entre las grielas de la corteza en durazr.eros V nec1anoos. A pan" d9 la Ikltaoon aparecen las pnffillras hembras coloniza- dofas lundalflees, las Que se ubican en la corota Oe la llor y luego en el "",ario. lo Que causa danos 9fl la epoderm,s de lo!¡ IfUlolos . Post,¡riormeote se movilizan a las hojas causando un r~ encarru- jami9flIO V muene de las horas ta<m,n;,!e5 Tambiéo es reconocida Su capacidad como Iraosmisor de enlermedades VlfosaS a la papa V tabaco R~IQs;phum maidis (Filen) Aphls m/fldls (Flleh) "pulgon del ma i z" Corn aphld Hospedantes prim/frlos : maiz , sorgo. Distribución : I - X RIIg,(¡n Cosmopolrta. Importancia económica : pnmaria. Identllleaclon: hemb<a alada 1,8 a 2,2 mm de la,- go: alas con estigma verde cuproso . Antena. cabe- za. 16<... . palas. cornocuios y cauda , negros Anle- nas más conos Que el cuerpo , AbdomI!n v!)fde Corn leulo ligeramenle 8flsaf'tct1adO en el cenlrO Cauda espatulaca . con 2 a 3 pares de SIllas lale- raies. Hembra iIplera de color ve<de obscuro: setas laterales Hembra apiera (le color verde obscuro; pal8$ negruzcas. con el lémur (lel pnmer par de palas algo más palido. co,nlcuios vcauda negros. las ooloma$ SIl Muan en el envés de las horas. especia lmento eo la zona donde la hoja envuelve el ta llo. prodUCIéndose manchas rOjizas en la k'imi- na También 5lllIncuentran en loShOlas e xteriores de la mazorca Rho/NIloslphum Pl'di (Llnn/feus) R~lcslphum prunllol/se (Fitch ) (Figura 38) ··pulgón negro de 101 cere/fle , - Apple graln aphld Hoapedaote. prlmarlol : Cftreales, malz. Hoapedaote, secundar los: Irll)Ol. pepino de en· salada. tabaco, lomale . Distribución : 1- X RegIÓn e Isla de Pascua Ces- mopoIita. Importancia ecooómlca : primaria; Ifansmlsor de v"us del enan<smp amarillo Idenliflceelón: hembra alada negra. a excepción del abdomen verde obscuro .Corniculo ligll-rameotll ensanchado d'slalmente, más la,go Que la cauda. Hembra á>Jlera de igual color Que la alada . pefO con una destacada mancha pardO verdosa 8fl al dorso por delante de los comlculos Cauda con sOlo 2 pares de setas lata<ales. AlDea los oor"ales desOa muy lemprano IIn ,nvierno V com,enzos de ptlmavera. afllC1ando principal- menle plantas jóvanes, desde et aslado de macotla hasta el aparecirmento de la espoga. Pueden pto- docir muerte de plantas jó\'enes.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=